Argentina: Avanzan restauración de Basílica San Francisco de Asís y Capilla San Roque
Las obras se realizan a través del Programa de Infraestructura Patrimonial que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas para preservar y poner en valor bienes patrimoniales del país.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió con Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera; y el subsecretario de Ejecución de Obra Pública, Edgardo Depetri, las obras de restauración y puesta en valor de la Basílica de San Francisco de Asís y la Capilla San Roque, llevadas adelante a través del Programa de Infraestructura Patrimonial.
La obra prevé trabajos de restauración de exteriores, frentes y atrios para el tratamiento integral de la envolvente del exterior del edificio y de los espacios anexos de la Basílica de San Francisco de Asís y Capilla San Roque, emplazada en la calle Defensa entre las calles Moreno y Alsina en el barrio de Montserrat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, se realizarán tareas de restauración de interiores como en la nave principal, crucero, central, y altar, coro y capilla del santísimo lateral. También, la reparación de las azoteas y cubiertas de ambos templos, y restauración y puesta en valor de espacios anexos.
En ese sentido, ya se finalizaron los trabajos de la envolvente completa de los edificios de la Basílica de San Francisco y Capilla de San Roque, como así también los trabajos sobre el atrio de ingreso por la esquina de Alsina y Defensa. Además, se están iniciando las tareas preliminares para completar la intervención interior.
Los trabajos permitirán recuperar la expresión artística de monumentos del año 1.754, devolviendo el esplendor original a sus fachadas, torres y cubiertas. Se trata de uno de los espacios religiosos más importantes de Buenos Aires que conforman la manzana franciscana.

También puedes leer: Argentina: Construcción del reactor nuclear registra un 77 % de avance
El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante, en articulación con el Ministerio de Cultura, el Plan de Infraestructura Patrimonial con el objetivo de restaurar, refuncionalizar, preservar y poner en valor bienes patrimoniales, Edificios y Monumentos Históricos de todo el país, que hacen a la cultura e identidad nacional y de su población. Actualmente, cuenta con una cartera 112 obras y proyectos, por una inversión plurianual de $ 18.220 millones.