Midagri: Obras del proyecto Chavimochic se reiniciarán en el 2023
Ejecución de la ampliación del proyecto de irrigación es prioridad para el Gobierno, afirmó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, aseguró que las obras para concluir la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic se reiniciarán en el 2023.
“Nosotros lo que podemos, en base a lo que está actualmente, es garantizar que en el 2023 vamos a tener el reinicio de la obra de Chavimochic”, afirmó.
Según se refirió previamente desde otra instancia del Ejecutivo, el Tribunal Arbitral emitió un laudo que resuelve el contrato de las obras de Chavimochic a partir de la controversia entre el concesionario (Consorcio Chavimochic) y el Estado Peruano a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Sin embargo, la titular del Midagri, señaló que aún no puede adelantar el resultado del laudo arbitral. “Pero como indico, no estamos mencionando en ningún momento, ni el resultado del laudo, ni bajo qué modalidad, porque es algo que no podemos adelantar”, subrayó.
Asimismo, señaló que Chavimochic es una prioridad para la actual gestión gubernamental. “Primero lo que tenemos que comunicar y ser muy enfáticos en decir es que Chavimochic va, Chavimochic es una obra emblemática en la que todos, tanto el Ejecutivo como el Legislativo y la población están de acuerdo”.
También señaló que independientemente de lo que se resuelva en el laudo arbitral, la Ley de Contrataciones del Estado proporciona alternativas para la culminación de las obras de Chavimochic, incluyendo la represa Palo Redondo que tiene un avance del 70%.
“Dentro de la ley de contrataciones del Estado, hay formas bastante ágiles de poder ver el tema de la ejecución, en caso se termine, porque yo no puedo adelantar nada de lo que tenga el laudo. Lo que sí les puedo garantizar, hoy día inclusive tenemos reunión con la comisión especial que verifica la ejecución del proyecto Chavimochic a través del Congreso y a ellos se les va a informar conjuntamente con la procuradora todas las acciones que se han tomado”, detalló.
La ministra Ocampo señaló que la única persona autorizada a declarar sobre el laudo es la procuradora del Midagri.
Quellaveco
Por otra parte, respecto a la controversia entre las comunidades y el proyecto minero Quellaveco sobre el uso del agua, indicó que no se puede pronunciar mientras el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no resuelva este tema que ya está en curso.
“Se ha visto es que ya existe un proceso ante el tribunal hídrico respecto al tema de la resolución, que tiene una duración de aproximadamente 30 días para que dé su veredicto, en este contexto queremos respetar el espacio donde ya se ha iniciado un proceso”, afirmó.
La titular del Midagri, también enfatizó que la inversión privada es muy importante para la economía del país. “La inversión privada es muy importante y sí nos interesa que se respete dentro de los procesos el cuidado del medioambiente y obviamente todos los pasos que deben dar”, afirmó.
La ministra Ocampo, estimó que en un lapso de dos semanas, el referido tribunal debe dar a conocer su veredicto sobre este caso.