El consumo interno de cemento aumentó 1.28 %
Este resultado fue favorecido por la ejecución de obras privadas.
El consumo interno de cemento se incrementó 1.28% en agosto de este año en comparación con lo registrado en igual período del 2021, avance favorecido por la ejecución de obras privadas, lo cual se reflejó en el aumento de los despachos de este importante insumo para la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En su informe técnico Avance coyuntural de la actividad económica señaló que el consumo interno de cemento registró en el período enero-agosto del 2022 un aumento de 1.38% al compararlo con igual período del año pasado.
Este resultado se dio en el marco de estado de emergencia nacional en el país, con la adopción de nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, prorrogado de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 092-2022-PCM.
Minería e hidrocarburos
Agregó que en el mes de análisis, el sector minería e hidrocarburos se contrajo 5.01% por el comportamiento negativo de los subsectores componentes.
El subsector de la minería metálica disminuyó 4.23% como resultado de los menores volúmenes de producción de estaño (-17.6%), molibdeno (-15.7%), plata (-11.2%), hierro (-8.1%), zinc (-2.9%), cobre (-2.4%) y plomo (-1.6%); sin embargo, creció la producción de oro (0.6%).
El subsector de hidrocarburos registró una variación negativa (-10.37%) por efecto de la menor explotación de líquidos de gas natural (-38.1%); mientras que aumentaron gas natural (27.9%) y petróleo crudo (14.1%).
Agregó que el monto importado en agosto fue de 5,614 millones de dólares, reportando un incremento de 27.3%, respecto al valor registrado en agosto del 2021, informó la Sunat al 28 de setiembre.
Generación de energía
De acuerdo con cifras preliminares, el INEI señaló que en setiembre de este año la producción del subsector electricidad se incrementó 5.18% como resultado del mayor requerimiento de energía de origen termoeléctrico (7%) y de energías renovables (36.6%).
Sin embargo, disminuyó la producción de energía hidroeléctrica (-0.49%); en un contexto de recuperación de las actividades económicas. Por otro lado, el INEI agregó que en agosto del 2022, los créditos de consumo se ubicaron en 65,078 millones de soles, seguidos de los créditos hipotecarios, con 59,298 millones de soles, y se incrementaron en 25.66% y 8.26%, respectivamente, en comparación con similar mes del 2021.
Impuestos
Con información de la Sunat se determinó que en agosto la recaudación del IGV alcanzó 4,070 millones de soles y registró un aumento de 13.81%.