Panamá: Construirán 13 puentes modulares con una inversión de B/.14,378,433

Visita de presidente

Esta obra -que beneficiará a 67,715 habitantes de la comarca- forma parte de los 100 puentes que construye el Gobierno Nacional en todo el país.

Como parte de la Gira de Trabajo Comunitario Tierra Adentro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, entregó la orden de proceder para la construcción de 13 puentes modulares para el Progreso con  una inversión de B/.14,378,433.52.

Esta obra -que beneficiará a 67,715 habitantes de la comarca- forma parte de los 100 puentes que construye el Gobierno Nacional en todo el país dentro del proyecto Diseño, Suministro, Construcción y Financiamiento de Puentes Modulares para el Progreso.

Estas infraestructuras que permitirán el cruce seguro para autos y peatones, acceso rápido a la comunidad y el desarrollo económico para el área, están a cargo del Consorcio Puentes Modulares, conformado por Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holdings Corp.

Los puentes, que tendrán dos vías y una longitud de 51.81 metros, estarán ubicados sobre los ríos Viguí, en Nibra, corregimiento de Chiriquí; Virigua, en el corregimiento de Llano Bonito; San Juan, en Hato Corotú, Mironó; Tocaire, en Bale-Ñurum, Cobre en Alto de Jesús en Ñurum, Cuvíbora en Diko- Müna, Jebay en Soloy y Besikó.

Acueducto

También se colocarán puentes sobre los ríos Caño Claro, en Twai- Jirondai, con una longitud de 51.8 metros; Hacha, en Cerro Banco, Besikó, cuya longitud será de 45.72 metros, San Félix en Hato Pilón, Mironó que tendrá una extensión de 60.96 metros.

Igualmente, se hará un puente sobre los ríos Liri en Cerro Pelado-Ñurum, con una longitud de 45.72 metros, Salitre en Chichica- Müna cuya longitud será de 36.57 metros, Balsa en Boca Balsa-Niba-Besikó con 60.96 metros de longitud. Todos estos puentes serán de una sola vía.

En Alto Caballero, el mandatario además entregó la orden de proceder para el proyecto de estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de acueducto para las comunidades de Alto Saldaña y Cerro Mosquito, del distrito de Müna. 

Este proyecto, a cargo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), representa una inversión de B/.833,480.00 y beneficiará a más de 4,000 habitantes.