Loreto: Contraloría detectó pagos por servicios inexistentes en obras viales y de saneamiento

Se detectó un perjuicio económico de S/ 746 597 en la Municipalidad Provincial de Ucayali.

La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 746 597 en la Municipalidad Provincial de Ucayali debido a que, en los años 2020 y 2021, la entidad realizó pagos sin sustento a favor de un funcionario del ayuntamiento, y de una persona sin vínculo laboral, ni contractual. 

Mediante el Informe de Control Específico N° 009-2022-2-0478-SCE, cuyo periodo de evaluación comprende del 1 de abril de 2020 al 31 de diciembre de 2021, se advierte que la entidad efectuó registro de ejecución de gasto en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) por cuatro servicios inexistentes, permitiendo el cobro sin el sustento legal correspondiente, 

Tal es el caso de la ejecución del mejoramiento de las calles Amazonas, Pucallpa y cuatro pasajes más de la ciudad de Contamana, obra que fue certificada el 27 de diciembre de 2021 con un monto de S/ 2 494 664, sin embargo, el 28 de diciembre, sin sustento, la entidad registró en el SIAF 13 expedientes con información diferente a las órdenes de servicio originales por el importe total de S/440 mil, los cuales fueron pagados en beneficio de un tercero sin vínculo laboral, ni contractual.

En relación al segundo servicio inexistente, el 22 de octubre de 2021, la entidad  simuló requerimientos para efectuar pagos a favor de la misma persona -sin vínculo laboral, ni contractual con el municipio – por el importe de S/145 595 por servicios no realizados que fueron certificados en la obra “Creación de la losa multiusos de la calle Amazonas en la ciudad de Contamana” la cual estuvo liquidada desde 20 de abril de 2021, y no presentaba ningún trabajo inconcluso por efectuar o saldos pendientes.

Asimismo, el 18 de junio de 2021, cargaron a cuenta de otro expediente SIAF, el servicio de Mantenimiento Vial Rutinario en caminos vecinales de la provincia de Ucayali-Loreto, con un importe de S/11 002, dinero que fue pagado en favor de la misma persona, sin sustento legal, puesto que, la comisión auditora comprobó que tampoco se ejecutó la prestación de estos servicios.

También, el 16 de abril de 2020, la entidad, a nombre de un proveedor que no guardaba vinculo ni sustento con la entidad, registró en el SIAF el expediente N° 779, (Creación del servicio de agua potable y saneamiento rural en el Centro Poblado El Progreso) con un monto ascendente a S/150 mil, dinero que fue pagado a nombre de un funcionario de la municipalidad.

Por estos casos se identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en la actual autoridad edil, cinco funcionarios y cuatro exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Ucayali. 

Las irregularidades detectadas han sido comunicadas al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción fin de dar inicio a las acciones legales penales contra las personas comprometidas, así como al Órgano Instructor para el proceso administrativo de los involucrados; y al concejo municipal a fin que disponga el inicio de las acciones correspondientes.