Con el apoyo de ACNUR, la obra será la primera casa en Manta que acogerá a mujeres en diversas situaciones de vulnerabilidad.
Con un trabajo conjunto entre la Alcaldía Ciudadana de Manta y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se lleva a cabo la obra de La Casa de la Mujer de Manta. La obra es financiada principalmente por la OIM, y se viene trabajando en la ciudadela La Pradera de la parroquia Los Esteros.
Este será un lugar de primera asistencia; luego estás familias podrán ser derivadas a la red de casas de acogida en la región o en otros lugares del país. Esta obra ya tiene avances en la cocina, área de medios de vida, habitaciones con sus respectivos baños, sala de enfermería, entre otros espacios.
Esta será la primera casa en Manta que acogerá a mujeres en diversas situaciones de vulnerabilidad para protegerlas, brindarles apoyo y capacitarlas en medios de vida, además de darles asesoría legal gratuita.
La Casa de la Mujer se construye junto con OIM, ente que trabaja en beneficio de la niñez y de las personas en situación de movilidad humana. Además, se proyecta que beneficiará a cientos de mujeres y niños con sus servicios.
Esta obra es parte uno de los lineamientos de apoyo en que intervendrá ACNUR dentro de Manta, en articulación con el Gobierno municipal que hoy dirige el alcalde Agustín Intriago Quijano.
El dato
La primera piedra para la construcción de La Casa de Manta fue colocada el 29 de junio del presente año, en la Av. P10 del barrio La Pradera. La Casa contará con 26 habitaciones, espacios de integración para niñas, niños y adolescentes, áreas de cocina y lavandería, entre otros.