Arquitectura dual: estructura de acero y concreto

Universidad de Lima

Centro de Bienestar Universitario de la Universidad de Lima

La transparencia y la visibilidad, tanto externa como interna, de las distintas áreas del Centro de Bienestar Universitario (CBU), son características claves de la imagen del proyecto, el cual busca promover múltiples usos del espacio público a través de zonas de reunión, recreación, deporte y aprendizaje, que permiten establecer una instalación de vida estudiantil acogedora y atractiva.

Este centro fue concebido para ser un edificio 100 % dedicado a mejorar la experiencia de los alumnos de la Universidad de Lima. Allí los estudiantes y profesores pueden reunirse durante el día y socialzar, estudiar y recargar energías.

El Centro de Bienestar Universitario (CBU) es uno de los primeros avances del Plan Maestro que orienta el crecimiento y la mejora continua del campus. Este nuevo espacio incluye ambientes que promueven la práctica deportiva, facilitan la realización de presentaciones y actividades culturales, que son parte de la formación y el desarrollo profesional de los alumnos.

El CBU de 14.944 metros cuadrados, cuenta con 6 pisos y 2 sótanos, y se comunica con el Edificio F2, de 4 pisos y 2.432 metros cuadrados, donde se encuentra la nueva cafetería. Cabe indicar que ambos proyectos se vinculan a través de un puente peatonal ubica do en el tercer nivel de ambos edificios.

Los 2 sótanos del CBU son las áreas para los espacios mecánicos y de apoyo para el funcionamiento de toda la construcción. En el primero, se ubican el cuarto de bombas, el cuarto eléctrico, los ser vicios higiénicos y camerinos para el personal de servicio, entre otras zonas. El segundo sótano se comunica con el Auditorio ZUM.

En el primer piso, en la esquina noroeste del edificio, se encuentra el Departamento de Orientación Psicopedagógica, que forma parte de la Dirección de Bienestar. Asimismo, cuatro concesionarios de comida (Bembos, Nevera Fit, Mr. Sushi y Chifa Express) ofrecerán sus servicios a la comunidad Ulima. Esto se complementa con espacios con sillas y mesas para múltiples propósitos.

En el centro del edificio se encuentra un atrio que funciona como vínculo espacial con los pisos superiores. Este piso también posee una tienda Listo, servicios higiénicos y una pantalla gigante para eventos importantes.

En el segundo nivel, se ubican más oficinas de la Dirección de Bien estar: los departamentos de Nutrición y de Servicio Social, además de la Bolsa de Trabajo y el Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este piso también está el ingreso hacia el lado sur del gimnasio y a espacios de reunión en el lado noreste del edificio.

En el tercer nivel está el gimnasio plenamente equipado, con áreas de pesas, zonas de trabajo cardiovascular, sala de uso múltiple (yoga, baile, artes marciales, etcétera), duchas y camerinos. Actualmente, el gimnasio está habilitado para uso de los alumnos de pregrado, quienes deben registrarse, validar su certificado de vacunas y firmar una declaración de respeto a las normas de uso del espacio.

Lea el informe completo en nuestra edición 78 de Perú Construye