ARCC supervisó reinicio de obras de cinco colegios paralizados en Piura

También se monitoreó la reconstrucción del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana y módulos de vivienda en el distrito de Cura Mori.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert Lopez Lopez, verificó la reanudación de los cinco colegios que integran el paquete N° 1 que se encontraban paralizados. De esta manera, más de 5 mil estudiantes de Piura podrán hacer uso infraestructura educativa moderna y de calidad.

En su agenda de trabajo, el funcionario de la ARCC supervisó el avance de los colegios Nº 15079 Villa María, Coronel José Andrés Razuri, Genaro Martínez Silva y José Jacobo Cruz Villegas ubicados en los distritos de Sullana, Cura Mori y Catacaos los cuales forman parte de los 15 colegios del paquete Nº 1 que estuvieron paralizados y que su gestión puso en marcha.

“Hemos iniciado, hace algunos días, la reanudación los cinco colegios que se ejecutan en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G). Nos comprometimos con los padres de familia, directores y comunidad educativa de reactivar progresivamente la ejecución de obras y así lo estamos realizando”, mencionó.

Explicó, además, que los otros diez colegios, aún pendientes del reinicio de obras, se irán incorporando progresivamente en agosto, hasta cumplir en su totalidad. Se espera que este año se culminen estos centros educativos para que próximamente los estudiantes puedan tener una infraestructura de primer nivel, de acuerdo al encargo dado por el Presidente de la República, Pedro Castillo.

Hospital de Apoyo II

Lopez Lopez estuvo también en la supervisión del Hospital de Apoyo II – 2de Sullana, el cual se encuentra con un avance de 52% y beneficiará a más de 645 mil habitantes. Esta importante infraestructura será concluida en el primer trimestre del 2023 con una inversión de S/ 453.7 millones.

En dicha ciudad, visitó el hospital de contingencia que tiene un avance del 93% y estará operativo el próximo mes. Este moderno establecimiento de salud tendrá a su disposición 27 camas UCI para atender a miles de piuranas y piuranos de la zona, mientras se concluya el Hospital de Apoyo II -2.

Luego acudió al caserío de San Pedro, en el distrito de Cura Mori a las viviendas multifamiliares dialogó con José Francisco Purizaca Inca y su esposa, beneficiarios de las viviendas del programa Techo Propio para los damnificados del Fenómeno de El Niño Costero.



Las viviendas son financiadas por la ARCC y ejecutadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En Piura, se ha entregado a la fecha cerca de 8,700 viviendas de material noble, para que las familias, afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero, disfruten de una vivienda digna y saludable.

En la región, estas obras presentan un avance financiero del 45%. Al 2022, un total de 172 viviendas se encuentran en ejecución y 417 están pendientes de ejecutarse.

En la supervisión de las obras realizados por la ARCC, estuvieron presentes el congresista Miguel Ángel Ciccia, el alcalde provincial de Sullana, Power Saldaña; el gobernador regional de Piura, Servando García; entre otras autoridades.