El nuevo rol del gerente de proyectos ante la inminente transformación digital del sector construcción
Se suele pensar que el papel de los gerentes de proyectos se reduce a estar en la obra, coordinar con todos los trabajadores, realizar llamadas, estar en varias reuniones todo el día, etc., sin embargo, la realidad de la labor del project manager va más allá y consiste en manejar todos los cambios que se den en el proyecto, los cuales consumen tiempo y afectan las relaciones con el cliente, puesto que tienen repercusión sobre el cronograma y el proyecto en sí.
¿Cuál es la realidad de los project manager?
Pese al avance tecnológico, los gerentes de proyectos continúan enfrentándose a procesos que siguen realizándose igual a cómo se hacía tiempo atrás. Seguimos viendo pilas de papel en las oficinas cuando actualmente existe tecnología que puede eliminar por completo su uso y tener un mejor orden y seguimiento de las órdenes o la documentación.
Y esta no es la única tendencia tecnológica que no se está aprovechando en la industria, existe también la prefabricación, la construcción modular, la impresión 3D, la construcción autónoma, la realidad aumentada, el big data, los equipos conectados, el uso de plataformas colaborativas en la nube, escáner 3D, BIM y seguirán surgiendo más. Las preguntas que nos debemos hacer en este punto son: ¿cuántas de estas tecnologías conocemos? ¿cuántas estamos aplicando en los proyectos? Y, sobre todo, ¿qué tan bien dominamos aquellas que conocemos?
Los gerentes de proyecto son los que tienen la responsabilidad de mantener dentro del cronograma, los costos, la calidad y la seguridad, apoyándose en los jefes de presupuesto, la oficina técnica, entre otros. En este punto, es importante recalcar que el rol del project manager está cambiando, hay cada vez más responsabilidad que cubrir, por lo que deben poseer ciertas habilidades para asumirlas, por ejemplo, la habilidad de usar tecnología e interpretar la lectura de la data generada para una mejor toma de decisiones.