Argentina: Inician construcción del hospital Norpatagónico de Neuquén

                    
wsp                            new

Es en contexto del Plan Argentina Grande que incluye unas 120 construcciones «estratégicas» para varias regiones del país.

El presidente Alberto Fernández dio inicio a la obra del hospital Norpatagónico de Neuquén como parte del lanzamiento de «Plan Argentina Grande» que incluye unos 120 proyectos estratégicos para todo el territorio nacional.

Según se anunció en el acto que se realizó en el Museo del Bicentenario, el hospital demandará una inversión de 6.562 millones de pesos en su primera etapa y fortalecerá la «oferta de salud de alta complejidad, alcanzando a una población de 670.000 habitantes».

La construcción del edificio de más de 42.000 metros cubiertos estará a cargo de las empresas Riva SA-Codam y el plazo de ejecución será de 540 días corridos.

«Este es un día histórico, es un hospital emblemático, va a ser de los dos otres más importantes del país», afirmó Gutiérrez, quien recordó que «se vino trabajando durante muchos años» y con participación de cuadros técnicos de los ministerios, además del personal de Salud.

Aseguró que será el hospital que va a «consolidar la alta complejidad en la Patagonia para propiciar y fortalecer el arraigo». También dijo que generará unos 350 puestos de trabajo directos y 500 indirectos.

Dijo que la obra es «juntos y a la par el gobierno nacional, el provincial y el municipal», dado que recordó que el hospital Norpatagónico estará ubicado en el sector de la meseta donde se amplió el ejido de la ciudad capital recientemente.

El presidente Alberto Fernández analizó que no es un modo ético de vivir en un país centralizar el desarrollo en Buenos Aires y recordó: 

«Hoy estamos muy contentos de decir que la construcción hoy registra cerca de 150.000 trabajadores a lo largo y ancho del país y eso se distribuye por partes iguales, la mitad para el sector privado y la mitad para el sector público. Eso habla de un Estado presente que no deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer», planteó.

Libro de Reclamaciones