Los colegios estarían ubicados en los distritos de Comas, Los Olivos, El Agustino y Lima Cercado.
El Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario del Ministerio de Educación del Perú firmó el primer contrato para la ejecución de cuatro proyectos de infraestructura educativa que contará con la asistencia técnica especializada del consorcio británico–finlandés Koulu, en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Este primer contrato forma parte de los nueve paquetes de Escuelas Bicentenario del Minedu, que agrupan 75 proyectos en total, los cuales estarán distribuidos en diversas regiones del país.
Este primer proyecto beneficiará a más de 4200 estudiantes en Lima Metropolitana y a las comunidades educativas de las instituciones educativas San Felipe (Comas), 0085 José de la Torre Ugarte (El Agustino), 0035 Nuestra Señora de la Visitación (Lima Cercado) y Jorge Basadre Grohmann (Los Olivos).
El contrato ha sido celebrado entre el PEIP Escuelas Bicentenario con el consorcio ecuatoriano-uruguayo RIPCONCIV & STILER para la ejecución de estos proyectos.
Listos en 14 meses
Los proyectos de infraestructura demandan una inversión que asciende a los 152 millones de soles e incluye la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras en espacios temporales para garantizar la continuidad del servicio educativo, demolición de infraestructuras existentes, construcción de obra definitiva, mobiliario y equipamiento; cuya ejecución se realizará en un promedio de 14 meses, contados desde la firma de contrato.
“Juntos, con responsabilidad aseguraremos la calidad, eficiencia e innovación; y ahora de la mano con el consorcio ecuatoriano-uruguayo RIPCONCIV & STILER, asumimos el compromiso de no solo beneficiar a los estudiantes de estas escuelas, sino generar nuevas oportunidades para el desarrollo de la comunidad. Tenemos un gran reto”, detalló Eduardo Peláez, director ejecutivo de Escuelas Bicentenario.