La obra tuvo una inversión de 30 millones, en la cual se harán pistas de rodaje, una plataforma de una hectárea con pavimento asfáltico, y el primer edificio terminal de 280 metros cuadrados.
Con la promesa de que ahora sí podrá concluirse, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez supervisó los avances de la construcción de la aeropista de Costalegre, la cual forma parte de un proyecto ecoturístico. Recordó que contará con la infraestructura adecuada, los permisos correspondientes y la capacidad para recibir aviones procedentes de distintos lugares del mundo, con fines turísticos.
“Estos primeros 30 millones de inversión van a permitirnos hacer las primeras pistas de rodaje, la plataforma donde se van a quedar los aviones, el primer edificio terminal, y sobre todo nos va a permitir cumplir con todos los requisitos para poder tener la concesión de aeropista; vienen todavía trabajos muy importantes en el cierre del año, este es un elemento central para que Costa Alegre pueda tomar la velocidad en su desarrollo que todos queremos.”
Añadió que se trata de tener una infraestructura de conectividad de escala internacional a la mitad de la costa de Jalisco, ya que en la Costa Norte existe el aeropuerto de Puerto Vallarta, hacia el Sur se opera con el Aeropuerto Internacional de Manzanillo-Costalegre y la aeropista permitirá articular un sistema de conectividad que va a significar un enorme impulso para el desarrollo de la zona.
La obra se encuentra en su primera etapa con una inversión de 30 millones, en la cual se harán pistas de rodaje con una longitud de 150 metros x 23 de ancho, una plataforma de una hectárea con pavimento asfáltico, y el primer edificio terminal de 280 metros cuadrados, además de cumplir con todos los requisitos para poder tener la concesión de aeropista.