Argentina: Invierten US$ 600 millones para modernizar el ferrocarril Belgrano Sur

                    
wsp                            new

Obra es financiada por el Banco Mundial y beneficiará a 2 millones de personas. 

El Directorio del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$600 millones para mejorar la infraestructura y el servicio de la línea del ferrocarril Belgrano Sur beneficiando a 2 millones de personas que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público.

“Este proyecto es un avance muy importante en el camino que nos marca el presidente Alberto Fernández, con el que estamos modernizando nuestro transporte ferroviario de pasajeros”, sostuvo el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

El proyecto Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Belgrano Sur busca mejorar la movilidad de los usuarios de una manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, proporcionando un servicio de transporte público de calidad a poblaciones vulnerables que viven en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires (La Matanza, Morón y Merlo).

El proyecto financiará la electrificación de la línea Belgrano Sur, la renovación de vías, la mejora de estaciones y de sus entornos, la construcción de pasos bajo nivel y puentes peatonales, entre otras actividades.

Siguiendo el principio de accesibilidad universal, las obras en las estaciones favorecerán la accesibilidad de las personas con discapacidad con la instalación de rampas y señalética.

El proyecto también apoyará la implementación de estrategias para una movilidad segura para mujeres y grupos LGBT+, incluyendo el mejoramiento de la iluminación en las estaciones y en sus entornos, la instalación de tótems de seguridad para reportar emergencias y la construcción de oficinas de género en estaciones.

Por otra parte, la obra promueve el transporte bajo en emisiones de carbono al ofrecer un servicio de tren eléctrico que es rápido y seguro, desalentando así el uso de vehículos particulares y favoreciendo el uso de bicicletas con la construcción de guarderías específicas. También, adoptará estándares de diseño de infraestructura resiliente al cambio climático para la prevención de inundaciones y resistencia a altas temperaturas y vientos fuertes.

Este financiamiento refuerza la inversión del Banco Mundial en el sector de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, luego de que en 2021 aprobara un préstamo de US$347 millones para la modernización de la Línea Mitre.

Libro de Reclamaciones