Panamá: Invertirán $12.6 millones para obras en comarcas indígenas

                    
wsp                            new
Para el segundo  semestre del 2022, se espera licitar 10 proyectos por el orden de los 17.9 millones de dólares.

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, entregó seis órdenes de proceder que consisten en cuatro centros educativos y dos centros de salud para la comarca de Ngäbe Buglé, Tierras Colectivas Emberá de Alto Bayano, comarca Guna de Madugandí y comarca Guna Yala. Todos estos proyectos demandarán una inversión de  $12.6 millones

El anuncio lo hizo durante la inauguración de la primera sesión ordinaria 2022 del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas a cargo  la ministra de Gobierno.

En el evento donde se dieron cita los líderes y dirigentes de los 12 territorios y siete pueblos indígenas del país, la titular de Gobierno sostuvo que desde el principio de su gestión se ha propuesto como meta, mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de los pueblos originarios, con acciones que garanticen el respeto de sus derechos humanos y la integridad de su cultura.

“Estamos comprometidos a ejecutar el Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, financiado por el Banco Mundial y el Gobierno Nacional”, expresó la autoridad antes las autoridades comarcales.

Agregó, que en los últimos meses se han tomado varias acciones dirigidas a fortalecer la Unidad Coordinadora del Proyecto con miras a facilitar la ejecución del mismo. También, se ha intensificado la coordinación con las instituciones socias.

“En el transcurso del presente año estaremos impulsando los procesos prioritarios del Proyecto que permitirán tanto el fortalecimiento de la capacidad de gobernanza de instituciones nacionales como de los gobiernos tradicionales indígenas, y el mejoramiento de la situación social, educacional, de salud y sanidad”, concluyó.

Licitación

De igual forma, en los próximos días, se licitará cuatro obras para los diseños, construcciones y equipamientos de los nuevos Centros de Salud de Arimae, Ipetí Emberá, Puerto Lara y para la rehabilitación y ampliación del Centro Educativo de Boca Lara con un monto superior a los 7.9 millones de dólares.

Además, para el segundo  semestre del 2022, se espera licitar 10 proyectos por el orden de los 17.9 millones de dólares para las comarcas Ngäbe Buglé, Emberá Wounaan (Alto Playón y Puerto Indio), Kuna Wargandí, Kuna Tagarkunyala y Kuna de Madugandí. Son seis centros educativos y cuatro centros de salud.

En la reunión también se presentó el informe del plan de empoderamiento de las mujeres indígenas por el Comité Asesor de Mujeres Indígenas de Panamá (CAMIP), informe de avances sobre titulación de tierras indígenas por parte de ANATI, informe sobre proyectos agrícolas por MIDA, evaluación y ejecución del Plan Operativo Anual, entre otros.

 

Libro de Reclamaciones