Contratistas interesados en diseño de drenajes pluviales pueden inscribirse hasta el 27 de mayo

                    
wsp                            new

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) realizó presentación internacional de los megaproyectos que evitarán inundaciones en ambas ciudades.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) realizó el Roadshow Internacional para promover la participación de las empresas interesadas en el diseño de los megaproyectos de drenajes pluviales ubicados en las ciudades norteñas de Chiclayo y Trujillo.

La presentación tuvo como objetivo brindar detalles del proceso de selección para la contratación de la compañía que tendrá a su cargo el diseño de cada una de las referidas obras.

La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno explicó que este tipo de proyectos se realizan a través del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con Reino Unido, dentro del cual se tiene previsto también la construcción de siete drenajes pluviales en las regiones de Tumbes y Piura.

“Lo que nosotros queremos es revalorar la ingeniería, trasladar esa transferencia de conocimiento; que no solo se quede en la construcción, sino también en el diseño. Por ese motivo, convocamos a todas las empresas y a los diferentes colegios de ingenieros y arquitectos que nos apoyen para sacar adelante estos megaproyectos. Las empresas tienen hasta el 27 de mayo para acceder al registro de interés”, comentó la funcionaria.

El Roadshow virtual contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. De esta manera, el embajador Jaime Cacho-Sousa Velásquez, director general de Promoción Económica de la Cancillería, mencionó que los proyectos promovidos por la ARCC son claves para la recuperación de la economía peruana.

“Los drenajes pluviales de Trujillo y Chiclayo buscan soluciones sistémicas y perdurables lo que permitirá afrontar de mejor manera los empates de la naturaleza, con un enfoque de sostenibilidad ambiental”, resaltó.

Asimismo, detalló que en el Roadshow estuvieron presentes empresas de América, Europa y Asia, pues el compromiso es apoyar el desarrollo nacional a través de este evento.

A su turno, la directora del Programa del Acuerdo Gobierno a Gobierno por parte del Reino Unido, Kate Flint, mencionó su gobierno respalda la visión del Perú en implementar infraestructuras sostenibles y resilientes en las regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero del 2017.

Libro de Reclamaciones