Además, reveló durante la colocación de la primera piedra que13 mil metros cuadrados serán destinados únicamente para la nave.
“Esta construcción demorará cerca de nueve meses. Aún no está rentada, pero ya se ofrecerá a empresas de Estados Unidos, con una capacidad que podría alcanzar los mil empleos”, añadió.
Actualmente, el parque industrial Las Américas, ubicado sobre la carretera a Mieleras, cuenta ya con 17 plantas y funciona a su máxima capacidad. También cuenta con una ocupación del cien por ciento.
Oportunidades para el sector industrial de Coahuila
Para Delgado López, la región de La Laguna tiene condiciones favorables para la llegada de inversiones nacionales y extranjeras. Sin embargo, la falta de naves industriales existentes es una limitante para la promoción de la ciudad.
El empresario afirmó que las compañías extranjeras esperan llegar a rentar naves industriales en lugar de construirlas, por lo que es urgente el desarrollo de la región.
“Hay opciones de terrenos dentro de la mancha urbana, que representan una gran oportunidad para cualquier industria. Ya hay colonias aledañas que podrían ofrecer mano de obra”, apuntó.
Como ejemplo de esto, destacó el caso de la colonia La Amistad, donde recientemente se construyó una nave con un valor de 120 millones de pesos.
“Sin embargo, estos terrenos suelen costar hasta dos mil pesos el metro cuadrado, lo que eleva el costo de construcción para los inversionistas locales”, consideró.
Delgado reveló que en Torreón hacen falta plantas y parque industriales, las cuales serían fuentes de empleo para la población joven.
“La gente está saliendo bien preparada de las escuelas. Tenemos que dejarles trabajo, alternativas para que se queden en Torreón”, finalizó.