La Municipalidad de Esquel informó que, durante el primer cuatrimestre de 2022 invirtió más de 40 millones de pesos en obras.
Entre las obras más relevantes, según indicó el propio municipio, se encuentra la construcción de playones deportivos para el barrio 84 viviendas y para el Jorge Newbery. La primera fue inaugurada en marzo y el playón del Newbery será inaugurado en las próximas semanas.
La pavimentación de la calle Goberndor Tello fue otra de las obras esperadas por muchos vecinos de la ciudad, que pudo completarse en esta primera etapa del año. Esta obra permitió mejorar la transitabilidad de la calzada vehicular.
Se realizaron además varios trabajos de hormigonado, cordones cuneta y bacheo en las calles San Martín, Antártida Argentina, Molinari, Rivadavia, y principales avenidas de la ciudad como Alvear y Ameghino en distintos sectores. Se efectuó también el hormigonado de la calle 9 de julio en la intersección con Pasaje Alemán y Guido Spano.
En tanto, se trabaja en la actualidad también en zonas aledañas al Hospital Zonal de Esquel y se han finalizado los trabajos en las calles Roggero, Belgrano y Perito Moreno.
Otras obras
El municipio se abocó también a realizar trabajos en algunas sedes vecinales como la de Alto Rio Percy, en donde se efectuó el acondicionamiento de sanitarios, cambio de cañerías y el cambio de los artefactos, y la del barrio Ceferino donde se realizaron trabajos de pintura. Sumado a esto, se está realizando la refacción del Punto Digital de la sede del Barrio Estación.
A esto se suma también las obras de refacción realizadas en las oficinas de la portada de ingreso a la ciudad de Esquel, espacio donde se modificó el cielorraso y se colocaron nuevos artefactos de calefacción, entre otras cosas.
Por otra parte, en la estación Nahuel Pan se realizaron trabajos de adoquinado del estacionamiento y las veredas donde se hacen las caminatas por la feria y las viviendas cercanas.
Respecto del repaso de calles, se está trabajando en distintos puntos de la ciudad con 5 máquinas, dos de ellas municipales y otras tres contratadas, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la mayor cantidad posible de calles de ripio.
Actualmente, la municipalidad tiene capacidad de repasar más de 30 cuadras por día y se están priorizando las de mayor circulación, como aquellas por las que diariamente circula el transporte público urbano.