Los trabajos en las vías Cuenca se intensificarán en las próximas semanas.
Una serie de acciones viene realizando el Gobierno Nacional de turno para atender todos los puntos afectados por los embates del invierno en Ecuador. La asistencia es permanente e inmediata para restablecer la conectividad a lo largo de la Red Vial Estatal por medio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP.
En Marianza, parroquia Sayausí, en la provincia del Azuay, el 27 de marzo las fuertes lluvias provocaron cuatro deslizamientos de magnitud que dejaron viviendas sepultadas, pérdida de vidas y afecciones al eje vial E 582, Cuenca – Molleturo – El Empalme. La atención articulada fue inmediata.
Personal técnico evaluó la zona y determinó la pertinencia de declarar en emergencia entre los kilómetros 7 y 16 para agilizar la asignación de recursos e intervención.
Este martes 12 de abril, el presidente Guillermo Lasso, el ministro Marcelo Cabrera y más miembros del gabinete visitaron la zona. El primer mandatario realizó un recorrido, evalúo las afectaciones y anunció que continuará el trabajo de manera conjunta para en el menor tiempo posible restablecer la conectividad total en la zona.
Por su parte, el ministro Marcelo Cabrera hizo la entrega del acuerdo ministerial que hace oficial la emergencia. Mencionó que una vez iniciados los trabajos tomará entre dos y tres meses dejar expedito el eje vial. Precisó que los tiempos se cumplirán si las condiciones climáticas se mantienen.
Asimismo, se anunció la intervención en las vías Panamericana Norte y Medio Ejido – Sayausí; la primera, en una longitud de 9.5 km, desde el redondel de las mujeres de piedra hasta Guangarcucho, con un presupuesto superior a los USD 3 millones de dólares.
La segunda, se trabajará a nivel de pavimento en un trayecto de 6.3 km, el presupuesto sobrepasa los USD 731 mil dólares, con lo que se dará atención a dos carreteras fundamentales para la ciudad Atenas del Ecuador, a fin de garantizar la circulación segura y constante a lo largo de la Red Vial Estatal.