Zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
En sesión descentralizada de la Comisión de Seguimiento del Congreso realizada en la ciudad de Huamanga, directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, informó que avance de ejecución del presupuesto alcanza el 96%.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ha destinado más de S/ 247 millones para el financiamiento de obras de reconstrucción en Ayacucho, informó la directora ejecutiva de esta institución, Amalia Moreno, ante la cuarta sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
Precisó que del monto transferido a la fecha se han ejecutado S/ 238 millones, lo cual representa un avance del 96% del presupuesto asignado.
“Estamos orgullosos de haber realizado un trabajo descentralizado. Mucho de lo que ustedes ven ahora, lo han culminado las autoridades locales. Esta es la fuerza descentralizadora y es lo que hemos querido impulsar en la gestión, trabajo y generación de conocimiento en las municipalidades”, agregó.
En el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho, señaló que se han culminado 321 intervenciones que representan un avance del 69% a favor de las ayacuchanas y ayacuchanos. “Contamos con obras terminadas, también con 57 en ejecución y 23 en proceso de contratación”, dijo la funcionaria.
Detalló que se han culminado 165 proyectos de saneamiento, 114 pistas y veredas, 14 caminos vecinales, 4 centros educativos, 13 carreteras, 10 puentes y una intervención de agricultura.
Asimismo, precisó que entre las provincias beneficiadas está Lucanas con 77 proyectos, Víctor Fajardo con 61, La Mar con 41, Cangallo con 31, Huanta con 27, Sucre con 22, Paúcar del Sara Sara con 18, Parinacochas con 17, Huanca Sancos con 14, Huamanga con 6, Vilcas Huamán con 6, entre otros.
En otro momento, Moreno Vizcardo mencionó su compromiso para lograr el financiamiento de más de 50 proyectos que están pendientes de apoyo económico. Por ello, estimó que en junio se contaría con el presupuesto requerido.
“Nosotros, en este momento, estamos atravesando por una crisis económica mundial lo que ha hecho que se restringa el financiamiento de las obras”, subrayó.
La sesión de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero, estuvo presidida por el congresista César Revilla, en la que estuvieron presentes autoridades locales y funcionarios del Ministerio de Vivienda y la Contraloría General de la República. También estuvo presente el subdirector regional de la ARCC en Ayacucho, Ángel Ayvar Díaz.