Ecuador: Las obras del Parque Logístico e Industrial tienen un avance del 30%

                    
wsp                            new

Estaría terminado en el cuarto trimestre de este año

Con una inversión aproximada de $10 millones DP World Posorja avanza en la construcción de la primera fase del Parque Logístico e Industrial bajo la modalidad ZEDE (Zona Especial de Desarrollo Económico), localizada junto al Puerto de Aguas Profundas en Posorja (Guayas).

El progreso del proyecto, que se construirá en 119 hectáreas, fueron constatados ayer  por Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, directivos de DP World Posorja y potenciales inversionistas, algunos de ellos extranjeros.

La construcción de este nuevo concepto, según DP World Posorja, el primero en Ecuador, atrae la atención de industrias nacionales y foráneas que buscan espacios en esta zona destinada al desarrollo de actividades relacionadas con la logística y distribución de bienes y productos, manufactura, ensamble y procesos industriales, y servicios de apoyo.

Inversionistas

Además ya existen empresas interesadas al momento, una de estas es Posorlogis, un operador logístico especializado en el manejo de operaciones ZEDE, reveló Carlos Merino, CEO de DP World, quien aseguró que actualmente el parque industrial tiene un avance de obra del 30 % y una de sus principales atracciones y beneficios es su conexión directa que tendrá con el Puerto de Aguas Profundas, lo que les permitirá a las empresas que operen en el parque tener mejoras competitivas.

Por otro lado, Merino aseguró que esta primera fase se cumpliría en el cuarto trimestre de este año. Destacó además que DP World cuenta con la debida calificación como administrador de la ZEDE de Posorja por 50 años.

“Aproximadamente $ 10 millones es la inversión de la primera fase, a nivel total es de $ 60 millones y sobre eso vamos a ir gatillando a base de la demanda las subsiguientes fases”, explicó Merino, quien agregó que la primera fase comprende 3.000 m2 de bodegas.

Agregó que  hay un área de respaldo de alrededor de 10.000 m2 más “para que vengan y se instalen los clientes que así lo requieran”, agregó el CEO de DP World, quien aseguró que proyectan activar la segunda fase del proyecto en el 2024.

“Reforzamos nuestro compromiso de inversión y desarrollo, el cual estamos orgullosos de cumplir. La solidez jurídica de un país garantiza la sostenibilidad y el éxito de estos proyectos”, añadió Merino.

Por su parte, Prado destacó las posibilidades que ofrece el proyecto para la atracción de inversiones, sobre todo tomando en cuenta los futuros acuerdos comerciales que Ecuador espera cerrar este año.

En este sentido, reveló que dentro de dos semanas se desarrollará la última ronda de negociación para el acuerdo comercial con México, y esperan para finales de este año cerrar las negociaciones de los acuerdos comerciales con China y Corea del Sur.

Libro de Reclamaciones