El Ministerio de Obras Públicas organizó una jornada por el Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, para analizar los avances y las obras de agua y saneamiento que se llevan adelante en la Argentina que permitirán que, a fines de 2022, 2,5 millones de personas accedan a estos servicios fundamentales.
El evento fue organizado por la Dirección Nacional de Transparencia y la moderación de su directora, Roxana Mazzol. Además, contó con la participación del secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; el subsecretario de Obras Hidráulicas, Gustavo Vila Uría; etc.
Entre los principales objetivos que se trataron en la jornada se destaca la visibilización de brechas e impactos de las inversiones en Agua y Saneamiento en el país y la generación de intercambios y lineamientos entre el Estado, las organizaciones de la Sociedad Civil y las instituciones del Observatorio de la Obra Pública, que fortalezcan la construcción de estas políticas.
Desde el inicio de la gestión en el año 2019, aproximadamente 9 millones de personas en todo el país no contaba con los servicios de agua ni cloacas, y gracias a la inversión realizada, a través de ENOHSA, AySA y la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica , se logrará beneficiar a 2,5 millones de personas.
En ese sentido, el 79% de las obras y proyectos de Agua y Saneamiento en el Norte Grande se encuentran en departamentos de Alta o muy Alta vulnerabilidad.
Asimismo, se estableció un proceso de metas a 2030 con la prioridad de seguir achicando las brechas en el acceso al agua y saneamiento, así como también promover la gestión integral del recurso hídrico, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de agua en un 95,3% y de saneamiento en un 74,4%.