En el año 2020 LAP presentó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA), con un documento técnico de planificación de la infraestructura, que planteaba que el aeropuerto funcione con dos terminales en simultáneo.
De acuerdo al comunicado de Lima Airports Partners en su propuesta de la operación con dos terminales no hay ninguna modificación del Contrato de Concesión. Y mantiene el compromiso de entregar la nueva pista y la torre de control en julio de 2022.
Esta última es para la implementación de CORPAC; así como el nuevo terminal de pasajeros en enero de 2025 del nuevo aeropuerto con dos pistas de aterrizaje y dos terminales funcionando con capacidad para atender a 37 millones de pasajeros.
Añadiendo que la operación con dos terminales se sustenta en el Informe emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, la cual señaló que: “dada la posible configuración futura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será con dos terminales separados físicamente por la pista de vuelo.
Además, el Concesionario deberá cumplir con dotar a los terminales dentro del Aeropuerto con servicios de transporte de personas para conexión entre los distintos terminales que pudiera tener el Aeropuerto.
Lima Airports Partners precisa , que luego de entregar un nuevo aeropuerto al Perú en el 2025, ellos continuarán con las inversiones para que la infraestructura sea suficiente para atender permanentemente la demanda y cumplir con los niveles de servicio comprometidos con el país.
Igualmente la empresa LAP, busca que la propuesta con dos terminales hará que el Jorge Chávez en el 2025 recupere el título de mejor aeropuerto de Sudamérica, prestando un servicio de calidad y a la altura que merecen todos los peruanos.
Con la finalidad de una buena atención al pasajero, a las aerolíneas y a la comunidad aeroportuaria; que hacen que esta infraestructura impulse la competitividad del país y coloque al nivel de importantes aeropuertos.