Cuidar los recursos naturales es una prioridad.
Alrededor del 90% de los millennials estaban dispuestos a invertir más por artículos amigables con el ambiente, tendencia que prevalecería en la década siguiente. Esta afirmación toma fuerza gracias a diversos estudios especializados que han realizado consultoras como Nielsen, porque los jóvenes tienen cada vez más conciencia de la responsabilidad social.
Al ser consultado sobre esta tendencia, Ian Kishimoto, Gerente General de Alerces – Inmobiliaria ecológica, sostiene que un inmueble de este estilo, garantiza que las certificaciones ecológicas rentabilizan tu inversión, se ahorra en gastos de mantenimiento, se cuida el medio ambiente y se utilizan los recursos naturales para tener una arquitectura que contribuya a una mejor calidad de vida.
Otro aspecto importante a considerar es verificar que las edificaciones cuenten con un aval como Edge, SUMAC, Leed o MiVivienda Verde, pues estas organizaciones certifican que el proyecto cumpla con requisitos para hacer de la vivienda amigable con el medio ambiente y evitar futuros costos municipales de carácter ecológico.
Además, la construcción de estas edificaciones sigue protocolos muy estrictos desde sus inicios, por ejemplo, llevar los desechos en horarios impuestos a plantas especializadas, el uso de materiales reciclados y que sus obreros puedan trabajar con la cantidad de aire necesaria en partes complicadas con ductos de ventilación extra, son algunas de las directrices que tienen que acatar las constructoras.
También suelen contar con diseños arquitectónicos que optimizan al máximo los espacios permitiendo una mejor ventilación y luminosidad, aprovechando así los recursos naturales de distintas maneras: la pintura reflectiva con la que cuentan los techos permite que la luz rebote dando mayor iluminación a los cuartos, la adquisición de fachadas inteligentes, las cuales evitan que los departamentos se sobrecalienten y con ello, el uso del aire acondicionado.
Finalmente, el experto Ian Kishimoto, agregó que es recomendable contar con el soporte de un especialista legal o asesores comerciales para tener mayor alcance de lo que implica adquirir una vivienda sostenible como Esencial en Lince, Optimo en Barranco y Velnes en Miraflores.