Exportaciones peruanas superarían los US$ 64,000 millones en el 2022

                    
wsp                            new

Por otra parte, en el 2021, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron cifra récord (40,804 millones de dólares), creciendo 31%.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que las exportaciones peruanas podrían superar los 64,000 millones de dólares en el 2022.

“Una sólida articulación público-privado y comunidad nos pueden hacer prever los siguientes resultados que esperamos lograr este año 2022: sobrepasar los 64,000 millones de dólares en exportaciones y llegar a 9,000 exportadores en todo el sector”, indicó.

Roberto Sánchez reiteró que las exportaciones peruanas lograron un récord al sumar 56,241 millones de dólares en el 2021, monto superior en 34.9% respecto al 2020.

En el 2021, el número de exportadores alcanzó los 8,573 y de los cuales, el 68% fueron micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), asociaciones de productores y cooperativas.  

Cabe resaltar que los productos peruanos llegaron a 170 mercados. Los principales destinos fueron China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%).

Asimismo, en el 2021, todos los sectores productivos lograron cifras positivas en sus exportaciones. Tal es el caso de los sectores metalúrgico (75.9%), siderúrgico (74.7%); textil (68.4%); joyería (64.3%); pesca (34.7%), minería (33.5%); vidrios (32%); forestal (30.8%); químico (29.4%) y la agroexportación (18%).  

Por otra parte, en el 2021, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron cifra récord (40,804 millones de dólares), creciendo 31%.

Fueron 20 las regiones que crecieron: Madre de Dios (107%), Ucayali (97%), Huancavelica (61%), Puno (59%), Ica (52%), Apurímac (46%), Loreto (46%), Arequipa (44%), San Martín (34%), Tacna (31%), Cusco (28%), Lambayeque (27%), Moquegua (23%), Ayacucho (20%), Áncash (19%), La Libertad (19%), Piura (18%), Tumbes (15%) Amazonas (11%) y Junín (1%).

Libro de Reclamaciones