Perú, Ecuador y Colombia juntan esfuerzos para concretar línea eléctrica en la frontera

                    
wsp                            new

Representantes de los citados países suscribieron declaración en Tumbes.

Los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú suscribieron una declaración de Tumbes, con la finalidad de hacer realidad la construcción de la Línea de Transmisión Ecuador-Perú de 500 Kv por los beneficios que presenta para los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Entre los importantes beneficios de esta obra de interconexión eléctrica está el aspecto económico, de complementariedad hidrológica y de la confiabilidad del suministro eléctrico, teniendo en cuenta que el recorrido de esta línea de transmisión sobrepasará los 600 km entre los países de Perú y Ecuador, según indica el anteproyecto.

Los representantes de Perú, Ecuador y Colombia se reunieron en esta ciudad convocados por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). Esta comisión, desde la Secretaría Ejecutiva y los Comités Nacionales del Ecuador (Ecuacier) y Perú (Pecier), impulsa esta interconexión binacional y desde el 2021 sostiene reuniones virtuales para conocer el avance del proyecto.
Perú, Ecuador y Colombia unen esfuerzos para cristalizar línea eléctrica en la frontera común. Foto: ANDINA/difusión.
 
En la reunión celebrada en Tumbes se han elaborado los hitos, los cronogramas de avance y de seguimiento con el objetivo de que esta infraestructura eléctrica esté concluida aproximadamente en julio del 2026. De esta manera se mejorará la confiabilidad del suministro tanto del lado sur de Ecuador como del lado norte de Perú.

En esta reunión estuvieron presentes los representantes de los gobiernos de  Perú y Ecuador: el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), José Dávila Pérez; y el viceministro de Electricidad y Energía Renovable del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Gabriel Argüello Ríos.

Libro de Reclamaciones