México: Estafeta invertirá 2,108 mdp en transporte e infraestructura durante 2022

                    
wsp                            new

Asimismo, la compañía mexicana adquirirá 1,200 vehículos para ampliar y actualizar su flota.

La compañía de paquetería y logística Estafeta invertirá 2,108 millones de pesos (mdp) durante este año, con el objetivo de adquirir 1,200 vehículos para ampliar y renovar su flota terrestre, así como incrementar su capacidad de carga aérea en 20%.

La inversión prevista es 150 mdp superior al capital inyectado en 2021, y se da en un entorno de un fuerte crecimiento de segmentos como el comercio electrónico, principalmente impulsado por la pandemia de Covid-19.

Un 70% de la inversión se destinará al rubro de transporte terrestre, con la cual se adquirirán 313 vehículos pesados y 887 ligeros, además de cinco vehículos eléctricos, que operarán principalmente para reparto local.

Otro 20% de los recursos se destinará a la ampliación de infraestructura, y un 10% a soluciones tecnológicas, dijo Ingo Babrikowski, director general de Estafeta.

“Nos encontramos en un mercado que apenas está empezando. En China el porcentaje del comercio por medios electrónicos es de 50% del comercio total, es el país más avanzado del mundo, y en Estados Unidos hablamos de 20% comparado con el comercio total”, dijo en conferencia de prensa.

La inversión de Estafeta es la mayor en el último par de años, pues en 2020 inyectó 830 mdp a sus operaciones, y para 2021 incrementó su gasto de capital en más del doble, hasta 1,950 mdp.

Los planes de crecimiento de la compañía para este año también se enfocarán en un nuevo hub de distribución en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

Estafeta también tiene planes de sumar dos aviones 737-400 en sustitución de dos equipos 737-300, con lo cual incrementará su capacidad actual en 20% al sumar aeronaves con un mayor espacio para contenedores aéreos.

Libro de Reclamaciones