México: En Durango materiales de construcción aumentan hasta 70%

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción indicó que el acero subió aproximadamente 60% y el asfalto hasta 70%.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capítulo Durango, Raúl Montelongo, informó que algunos materiales de construcción se han incrementado hasta 70%.

En declaraciones al portal El Siglo de Durango, el vocero de CMIC señaló que esta variación sería como consecuencia de la inflación.

Así, ejemplificó que el acero subió aproximadamente 60% y el asfalto hasta 70%; mientras los materiales eléctricos, 30%.

También mencionó que el resto de los materiales han aumentado en promedio un 15%.

“Esto ha afectado severamente al sector de la construcción y el costo final de las obras”, advirtió.

Situación actual

Ante este panorama, el representante en Durango de la CMIC enfatizó que los constructores viven tiempos difíciles por factores como la crisis económica y los procesos inflacionarios que los tienen al borde del colapso.

Adicionalmente, se le tiene que sumar la caída en la inversión pública, “que ya todos sabemos, no hay dinero para infraestructura, solo los proyectos del presidente”.

Adicionalmente, sumó “lo que pareciera una persecución y un bloqueo del Gobierno de la República contra los constructores”.

“Las grandes obras no las están haciendo empresas, las hace el Ejército y donde participan los privados les entregan concesiones a empresas españolas, como el Tren Maya. Yo pregunto ¿y los mexicanos para cuándo y Durango cuándo?”, cuestionó.

Recordó que Durango no tuvo dinero para ningún proyecto estratégico, “no hay obras de gran calado que hoy se construyan en Durango y las pocas que hay, las administra directamente el gobierno”, declaró.

Afirmó que el sector de la construcción, en el ámbito local, ya está muy afectado por lo que es difícil que puedan permanecer más tiempo así.

Por otro lado, comentó que aunque se han hecho esfuerzos por no despedir personal, reconoció que no todas las empresas tienen proyectos.