Ecuador: Tratado de Libre Comercio con China se suscribiría a finales de año
A la fecha, ya se ha suscrito un Memorándum de Entendimiento, un paso considerado como el inicio del proceso de negociación formal.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, declaró que a finales de año se espera suscribir el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.
El mandatario consideró que este tema podría verse en octubre, en un encuentro de China con comercio e inversiones con América Latina que va a ser en Guayaquil.
“A la fecha, ya se ha suscrito un Memorándum de Entendimiento que es el inicio del proceso de negociación formal”, expresó.
Según los medios ecuatorianos, el presidente resaltó la importancia de contar con la participación de productores y empresarios, junto con el ministro de Producción en el proceso de negociación del TLC.
“Un acuerdo de este tipo, con una economía tan grande, es importante para consolidar exportaciones ecuatorianas de productos como camarón, banano, pitahaya, lo cual generará empleo en Ecuador”, afirmó Guillermo Lasso.
En esa línea, enfatizó que la importancia de un mercado como el chino con 1,400 millones de habitantes.
También explicó que existe una actitud comprensiva y solidaria desde China a fin de que la apertura sea gradual.
“La idea del Ecuador es proteger a los sectores sensibles y permitir una apertura gradual en el tiempo, no de un solo golpe, hasta lograr que haya mayor capacidad competitiva”, sostuvo.
Puntos clave
Por otro lado, el presidente Lasso explicó que los acuerdos permitirán a productos ecuatorianos ingresar sin aranceles a China.
“Tenemos nueve o diez meses para negociar las líneas rojas”, dijo.
Igualmente, hizo hincapié en que se protegerá a la pequeña y mediana empresa y a sectores sensibles como textiles y de calzado.
“Una prioridad del Gobierno es generar empleo y esta apertura sería una oportunidad para ello. Por ello, la economía ecuatoriana debe crecer a 8 % y 9 % anual para generar el empleo que se requiere”, puntualizó.
Un dato
El presidente también explicó que este año se espera iniciar un acuerdo comercial con Corea del Sur.