El Ministerio de Infraestructura detalló que actualmente viene trabajando en una serie de proyectos para minimizar la burocracia y aumentar la eficiencia logística.
Brasil, a través de su Ministerio de Infraestructura (MInfra) anunció la integración del sistema free flow en los contratos de concesión para modernizar carreteras.
“La inclusión del sistema free flow en los contratos de concesión es un paso en la modernización del modal vial del país”, afirmó el MInfra.
Igualmente se comentó que esta tecnología reduciría progresivamente la tarifa, de acuerdo con la frecuencia de uso de las vías por parte de los conductores.
“Es interesante porque vas a tener justicia tarifaria. Los que usan más esa carretera terminan pagando menos en proporción al kilómetro recorrido”, señaló.
Más programas
Asimismo, el ministerio informó sobre el Programa de Modernización de Carreteras Federales, inov@BR.
El objetivo es abrir el camino para inversiones en nueva señalización, en vigilancia de las vías, en conectividad y en la implementación de cobro de peaje proporcional a la distancia recorrida.
Por otro lado, se presentó un panorama de los proyectos que desarrolla el Ministerio de Infraestructura para minimizar la burocracia y aumentar la eficiencia logística.
Entre ellos destacó el Documento Electrónico de Transporte (DT-e), que reúne más de 90 documentos en una sola herramienta.
También se anunció la Cartera Digital de Tránsito (CDT) que reúne la Licencia Nacional de Conducir (CNH) y el Certificado de Matrícula y Vehículo.