Se comenzará con Ucayali y Ayacucho porque ya cuentan con terminales de gas listos.
El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, informó que el Gobierno concretaría la masificación del gas natural en siete regiones del país hacia 2024.
Manifestó que en noviembre del 2021, el Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para impulsar esta masificación a Ucayali, Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Huancavelica y Abancay.
“Empezaremos por Ucayali y Ayacucho porque ya tienen terminales de gas listos para el proceso y las demás se realizarán posteriormente, por lo cual pensamos que terminaremos con las siete regiones en un par de años”, agregó.
González indicó que el Gobierno cuenta con el Plan de fomento al desarrollo de la infraestructura del gas natural Allpa Wapsi.
Hidrocarburos
Por otro lado, González resaltó la recuperación del Lote 1 para Petroperú, que apunta a retomar el primer puesto en el procesamiento y distribución de hidrocarburos y petróleo.
“Actualmente, el 40% del mercado lo tiene Petroperú, el otro 40% la empresa Repsol y el 20% otras empresas. Pensamos que en el transcurso de los cinco años la entidad estatal debe dominar el mercado a fin de tener gasolina y petróleo más baratos”, comentó.
Anunció además que comenzarán a llegar inversionistas al país para visitar el el lugar las cuencas petroleras libres y convencerlos de que inviertan en el Perú.
Asimismo, sostuvo que el Minem apuesta por el diálogo con las comunidades nativas aledañas a los proyectos extractivos.