La obra representa un hito para el país, ya que se trata de la primera circunvalación ferroviaria para el transporte de mercancías.
Como parte de la mega obra para rodear la ciudad de Santa Fe, Trenes Argentinos, se comenzó los trabajos en el terraplén sobre el río Salado, que servirá para montar un nuevo puente por donde correrán las formaciones del Belgrano Cargas.
En concreto, la obra representa un hito para el país, ya que se trata de la primera circunvalación ferroviaria para el transporte de mercancías. Así, permitirá, entre otros beneficios, aumentar la capacidad de carga, reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos, mayor conectividad dentro de la ciudad y disminuir los accidentes viales. Además de impulsar las economías regionales y la productividad nacional.
Actualmente, las formaciones atraviesan el entramado urbano a una velocidad de 20 kilómetros por hora, demorando la conexión entre el puerto de Timbúes y Laguna Paiva en 10 horas, atraviesa 62 pasos a nivel en el Gran Santa Fe, complicando el tránsito local.
Una vez finalizados los trabajos, se incrementará de dos a diez los trenes que trasladarán las mercancías y podrán hacerlo a una velocidad de 65 kilómetros por hora, achicando la demora a 2:30 horas. También, se eliminarán las interrupciones dentro de la ciudad, garantizando mayor seguridad para los más de 500.000 habitantes.
Con los trabajos, se potenciará la red ferroviaria del Belgrano Cargas, que une el norte argentino con los puertos de exportación del Gran Rosario. De esa manera, se fortalece la contribución para un nuevo récord del transporte de mercancías, el crecimiento de la economía nacional y se consolida una alternativa económica, sustentable y eficiente a los productores regionales.