Estará a cargo de la Universidad Nacional de La Plata(UNLP).
La Universidad Nacional de La Plata(UNLP) informó que este año podrá terminarse la construcción de la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Baterías de Litio en Argentina, que se ubicará en el predio del Polo Científico-Tecnológico de la UNLP.
Según detallaron las autoridades, se espera que durante 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica en la ciudad.
La iniciativa se lleva adelante a través de un consorcio integrado por la casa de estudios platense junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa YPF-Tecnología.
El proyecto recibirá un financiamiento de 500 millones de pesos para su puesta en marcha y el convenio para su ejecución se firmó en diciembre en la sede de la empresa radicada a la vera de la Avenida del Petróleo, en Berisso.
Según precisaron, la inversión estará orientada en parte al trabajo de adecuación de edificios, provisión de servicios y la compra de equipamiento para la futura planta, cuyo objetivo es desagregar el paquete tecnológico y generar los conocimientos que permitan desarrollar todo el proceso industrial.
Se indicó que el edificio posee una superficie de 1.577 metros cuadrados cubiertos y está ubicado en un predio que perteneciera a la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, en Boulevard 113 y calle 65. Además de aportar el inmueble, la UNLP se hará cargo de las obras de adecuación general de caja arquitectónica primaria y obras de construcción de instalaciones específicas para el proceso industrial.