Inauguran Nuevo Hospital Bicentenario Canta Callao de EsSalud

                    
wsp                            new

Su edificación ha demandado una inversión total de 24,985.367 millones de soles.

El Seguro Social de Salud – EsSalud inauguró el Hospital Bicentenario Canta Callao que beneficiará a 205 820 asegurados adscritos a San Martín de Porres, Los Olivos y la provincia Constitucional del Callao.

El hospital fue inaugurado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones; el ministro de Salud, Hernando Cevallos; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; y el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.

“Este año vamos a implementar 15 hospitales Bicentenario. El primero fue en Jauja, hoy en Canta Callao y los próximos son en Chao y Chota”, remarcó el titular del Seguro Social, Mario Carhuapoma.

En recorrido por las instalaciones, el titular del Seguro Social informó que el nosocomio cuenta con 112 camas distribuidas en ocho módulos de hospitalización, seis de ellos estarán destinados para pacientes leves de Covid, mientras que los dos restantes estarán al servicio de los pacientes críticos.

Cada sala de hospitalización está equipada con 14 camas, cada una de ellas conectada con un punto de oxígeno. También tiene camas de recuperación o internamiento para pacientes de cirugía y de otros servicios que se requieran.

Nosocomio fue inaugurado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y cuenta con módulos especializados y equipados para atención de pacientes leves y graves de COVID-19.

Este moderno hospital de construcción rápida, ubicado en la urbanización Huertos del Naranjal en San Martín de Porres, se ha levantado sobre un área de 7 554 m2 y su edificación ha demandado una inversión total de 24 985 367 millones de soles (S/ 12 953 583.70 en infraestructura y S/ 12 031 784 en equipamiento).

El Hospital Bicentenario Canta Callao, el segundo de este tipo en el país. Busca reducir las brechas de infraestructura y equipamiento médico en el marco de los lineamientos establecidos por el Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a través del Ministerio de Salud.

A partir de febrero, contará con una planta generadora de oxigeno medicinal de 100 m3 por hora; mientras tanto, a partir de hoy cada cama cuenta con el servicio de oxígeno a través de balones.

Libro de Reclamaciones