México: Obras de carreteras reactivarían la industria de la construcción

                    
wsp                            new

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que invertirá 8,600 mdp para el Programa de Conservación y Mantenimiento.

La industria de la construcción en México se reactivaría con las diferentes obras viales. Entre ellas, la carretera Tam-Bajío, que conectará al Centro Bajío Occidente con Tamaulipas.

Así lo afirmaron los empresarios del norte de México al Banco de México (Banxico) en el Reporte sobre las Economías Regionales al tercer trimestre del 2021 (3T21), en el cual consideran al proyecto dentro de los planes de infraestructura más importantes consolidados en ese periodo.

“Los consultados esperan que el desarrollo de la carretera Tam-Bajío (conocida también como el trayecto Mante-Tula), que conectará el sur de Tamaulipas con Guanajuato y Querétaro, con un ahorro de recorrido de dos horas entre un destino y otro, impulse al sector de la construcción”.

La carretera pretende concluirse en el 2024, con una inversión superior a los 7,000 millones de pesos (mdp) de Grupo Hycsa, en una extensión de más de 107 kilómetros. Esta construcción generará más de 1,200 empleos directos y 3,400 empleos indirectos.

En lo que se refiere a la obra pública, los directivos mencionaron el inicio durante septiembre del proyecto carretero Tam-Bajío, que conectará a las ciudades de Tampico, Altamira y Ciudad Madero con la región centro occidente del país.

Referente a diferentes obras en el país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que en este año invertirá 8,600 mdp para el Programa de Conservación y Mantenimiento, más 7,230 mdp para proyectos de conservación Asociación Público-Privada (APP).

Libro de Reclamaciones