MEF elabora guía para orientar al ciudadano sobre la Ley de Presupuesto 2022

                    
wsp                            new

Podr´´as conocer el presupuesto que le corresponde a cada departamento del país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha elaborado la Guía de Orientación al Ciudadano del Presupuesto Público 2022, que ofrece a la ciudadanía información sobre el contenido de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

A través de este documento de consulta, las personas pueden conocer los aspectos priorizados en el Presupuesto del 2022, como la salud y atención a la emergencia sanitaria, empleo, educación, entre otros.

La Guía de Orientación al Ciudadano del Presupuesto Público 2022, que puede ver aquí. Además permite que las personas conozcan cómo es el proceso de elaboración del presupuesto público y cómo se distribuyen los recursos en cada departamento del país.

Cabe recalcar que el documento de consulta explica cómo influye el contexto actual en el Presupuesto del 2022 y cómo la ciudadanía puede involucrarse en el proceso presupuestario. Asimismo, permitirá que el Estado y las personas garanticen y salvaguarden la transparencia del uso del dinero de todos.

Salud

Esta Guía de Orientación al Ciudadano muestra cuánto se ha asignado a los aspectos priorizados. Según la Ley de Presupuesto del 2022, los recursos destinados a Salud tendrán un incremento del 9.3% en el año 2022, llegando a los S/ 22 945 millones para la atención de la emergencia sanitaria, la mejora de infraestructura, entre otros.

En total, se han establecido S/ 3 000 millones para el financiamiento y la atención de la pandemia teniendo en cuenta los riesgos de una tercera ola. Además, se han previsto S/ 594 millones para cumplir con el tercer tramo del incremento remunerativo a los trabajadores de la salud.

Educación

Para Educación, se han asignado S/ 35 895 millones, lo que equivale a casi la quinta parte del presupuesto total. Estos recursos permitirán garantizar el retorno seguro y progresivo a la presencialidad en los colegios. Así como mejorar el aprendizaje y el desarrollo docente, en línea con una educación inclusiva y de calidad.

Se destinarán S/ 5 768 millones para fortalecer la educación superior y S/ 18 119 millones para los gastos descentralizados a cargo de los gobiernos regionales y locales.

Agrícola

Para el fortalecimiento de la competitividad agrícola se han asignado S/ 4 684 millones, habiéndose priorizado recursos para la continuidad de inversiones, la sanidad agraria, servicios forestales, etc. 

Además, para el alivio a la pobreza se han asignado S/ 7 142 millones y se están reservando S/ 150 millones para un potencial incremento en la cobertura de los programas sociales.

Empleo y productividad

Para la promoción del empleo y productividad, se han presupuestado S/ 22 518 millones para el 2022, priorizándose la competitividad del transporte, el Programa Trabaja Perú y la reactivación del sector turismo. 

Libro de Reclamaciones