Los proyectos de energía solar fotovoltaica encabezan la lista con 3.1 GW del total, seguidos de proyectos eólicos, combustibles fósiles, biomasa e hidroeléctricos.
Según datos de Aneel, Brasil tiene 243 plantas por un total de 8.5 GW de capacidad de generación eléctrica que iniciarían operaciones comerciales en 2022.
Así reveló BNamericas tras recopilar la información de la agencia reguladora del sector eléctrico brasileño.
Los proyectos
Para este 2022, Brasil ha proyectado incrementar 8.5 GW de potencia eléctrica.
Conforme a la información, los proyectos de energía solar fotovoltaica encabezan la lista, con 3.1 GW del total.
En segunda posición se ubican los proyectos eólicos con 2.6 GW; seguidos por los proyectos de combustibles fósiles con una cuota de 1.5 GW.
En tanto, los proyectos de biomasa registrarían una participación de 1.1GW; mientras que los proyectos hidroeléctricos tendrían una cuota de 195 MW.
Sin embargo, el 60% de las plantas (3.9 GW) están demoradas y 52 proyectos (2 GW) avanzan más rápido que lo previsto y 47 (2.5 GW) están dentro del cronograma original.
Los proyectos que entrarán en funcionamiento este año incluyen, por ejemplo, el parque eólico Chafariz 3, propiedad de Neoenergia.
También se ha considerado a las plantas solares fotovoltaicas Coremas IV, V, VI, VII y VIII de Rio Alto Energias Renováveis.
Finalmente se incluyen a la central termoeléctrica a gas Jaguatirica II, de Eneva; y la pequeña central hidroeléctrica Foz do Estrela, de Elera Renováveis.
Situación actual
Brasil tiene actualmente 183 GW de capacidad instalada de generación eléctrica en operación, que consta de 103 GW de hidroeléctrica.
Así como 46 GW de termoeléctrica; 21 GW de eólica; 5.5 GW de pequeña hidroeléctrica; 4.6 GW de solar; 1.9 GW de nuclear, 838 MW de minihidráulica y 0.5 MW de energía undimotriz.
Por otro lado, se están construyendo otros 13.6 GW, entre los que destacan la eólica (5.3 GW) y la solar (3.7 GW).
Mientras que la construcción aún no se inicia en 42 GW adicionales presentados a Aneel, y la energía solar representa 26 GW del total.
En 2021, la agencia reguladora autorizó el inicio de operaciones comerciales de proyectos por un total de 6.7 GW, incluidos 3.3 GW de energía eólica.
Así como 1.7 GW de plantas de combustibles fósiles, 1.2 GW de energía solar, 343 MW de biomasa y 104 MW de energía hidroeléctrica.
Finalmente, el 31 de diciembre, Aneel dio luz verde a las operaciones comerciales y de prueba en 11 proyectos con capacidad para producir 658 MW.
Esta capacidad de producción comprende 8 parques eólicos, 2 plantas solares y una unidad termoeléctrica.
Esta última es la central Bracell (409 MW), ubicada en el estado de São Paulo.
“Está integrada por tres unidades generadoras que operan en un sistema de cogeneración y se alimenta con residuos de producción de celulosa soluble”, explico Annel.