¿Qué obras finalizó el Ministerio de Infraestructura de Brasil en el 2021?

                    
wsp                            new

De acuerdo con la cartera ministerial, el año pasado el nivel de ejecución del presupuesto asignado registró un alcance del 99.97%.

El Ministerio de Infraestructura logró ejecutar el 99.97% del presupuesto discrecional disponible para 2021.

De acuerdo a la información, el año pasado la asignación final utilizada para inversiones y financiamiento fue de R $ 8.002.045.430.

Además, se registró un gasto comprometido por R $ 8.000.039.790, ayudando al Gobierno Federal a ejecutar 98 proyectos que buscan mejorar la infraestructura de transporte en las cinco regiones del país.

Obras entregadas

Por otro lado, el Ministerio de Infraestructura detalló las principales obras ejecutadas y entregadas durante el año pasado.

Así, indicó la entrega del Puente Abunã, en BR-364 / RO, un reclamo histórico de la población de Rondônia y Acre.

También la pavimentación de 72 kilómetros de la BR-235 / PI; la finalización de la duplicación de 168 kilómetros de la BR-163/364 / MT, entre Cuiabá y Rondonópolis.

Igualmente, consideró la pavimentación de 21 kilómetros de la BR-367 / MG; y la llegada de 130 kilómetros de BR-116 / RS renovada con la entrega de 11,4 kilómetros a mediados de año.

Por otro lado, señaló que parte del presupuesto discrecional también se utilizó como emergencia frente a los efectos de las lluvias en las carreteras brasileñas a principios de 2021.

“Solo para reparar las carreteras destruidas, se utilizaron R $ 475 millones en créditos extraordinarios”, comunicó.

Junta de Ejecución

El Ministerio de Infraestructura recordó la creación de la Junta de Ejecución del Presupuesto (JEO).

Esta mesa de trabajo tiene la misión de monitorear mejor la ejecución del presupuesto.

“En estas reuniones podemos analizar el binomio relevancia por capacidad de ejecución, permitiendo concentrar recursos en sectores prioritarios y obras ajustadas a la capacidad de ejecución de cada organismo”, resaltó el ministerio.

Libro de Reclamaciones