Línea de transmisión para exportar electricidad a Argentina presenta un 86% de avance
Este proyecto, permitirá a Bolivia exportar aproximadamente 120 megavatios (MW) de potencia.
La línea de transmisión “Juana Azurduy de Padilla”, que permitirá exportar energía eléctrica a la República de Argentina, presenta un avance del 86%, informó este martes la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación).
“ENDE Corporación, a través de su empresa subsidiaria ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), retomó en 2021 la construcción, en territorio argentino, de la línea eléctrica que forma parte del proyecto Juana Azurduy de Padilla 132 kV Bolivia – Argentina, que a la fecha registra un avance del 86 por ciento”, indicó la entidad a través de un reporte de prensa.
Esta obra permitirá a Bolivia exportar aproximadamente 120 megavatios (MW) de potencia al país vecino.
El proyecto contempla una línea de 120,4 kilómetros (km) que unirá la Subestación Yaguacua (Bolivia) con la Subestación Tartagal (Argentina); está compuesto por dos tramos, uno en el territorio boliviano y otro en el territorio argentino.
La línea de transmisión en 132 kV en Bolivia ya fue concluida, mientras que en el lado argentino se construye una obra similar, que a la fecha tiene 86% de avance, un tramo urbano de 7,8 km y otro rural de 66,1 km.