Red Eléctrica Internacional generará más de 4 mil empleos en el sur del Perú

Red Eléctrica Internacional, contribuye a luchar contra la pobreza con la generación de empleos de calidad, combate la anemia con programas de nutrición e impulsa la educación con la donación de kits escolares.  

Uno de los principales desafíos en el Perú es luchar contra la pobreza, que alcanzó al 30% de las personas durante la pandemia, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Conociendo esta realidad, Red Eléctrica Internacional (REI), con más 20 años de presencia en el Perú, reafirma su compromiso de luchar contra esta problemática en el Norte y Sur del país, generando más de cuatro mil empleos de calidad.

“Somos conscientes de que existe un tercio de peruanos que vive en situación de pobreza, sobre todo el Sur en donde las cifras se han incrementado a raíz de la pandemia del COVID-19. En este contexto, nuestro compromiso con el país no se detiene, al contrario, es más fuerte que nunca”, indicó Mauricio Rivas Cavero, Gerente País del Grupo Red Eléctrica en Perú.

De acuerdo al INEI, Arequipa es la región en el sur que más creció en pobreza monetaria, pasando de 6% pasó a 18,6% en el 2021. Las regiones de Cusco, Moquegua y Tacna crecieron en 9% y Puno en 8%.  

En estas regiones del sur país, Red Eléctrica desarrolló el proyecto Montalvo – Los Héroes (TESUR 3) y viene construyendo el proyecto Tintaya – Azangaro (TESUR 4), convirtiéndose en líderes en construcción, operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta tensión y generando alrededor de 800 puestos de trabajo durante la realización de los proyectos.

Asimismo, durante el proceso de construcción de su más reciente proyecto TESUR 4, en las zonas de Cusco y Puno, y en cumplimiento de las evaluaciones de impacto ambiental contrataron a personal perteneciente a las zonas de influencia directa. “Con este proyecto, que inició en abril 2021 y cuya operación se iniciará en noviembre del 2022, hemos generado 322 puestos de trabajo, de los cuales el 20% son cubiertos por personal local”, resaltó Rivas.

Impulsan la transición energética

Uno de los principales objetivos de Red Eléctrica Internacional es promover la transición energética con la integración de 100 megavatios de energía renovable al año en los mercados donde opera el Grupo. Además, realizan la medición de su huella de carbono con la finalidad de proponer y ejecutar medidas para reducir sus emisiones de CO2.

Igualmente, se han propuesto reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 40% por MWh transportado, involucrar al 100% de la sociedad para que participen activamente en el proceso de transición energética, así como, integrar de forma segura el 100% de la energía renovable disponible en el sistema eléctrico.