La estandarización de la industria de la construcción ¿Es posible?

Transformación Digital
Germán Elera,
Ingeniero Especialista de Transformación
Digital Infraestructura & Construcción.

La implementación de estándares en la industria de la construcción es un factor clave para el crecimiento de este sector. Gracias a la estandarización de, por ejemplo, sistemas y software, sería posible:
• Minimizar costos en obra.
• Cumplir con los plazos de entrega de los proyectos.
• Reducir la necesidad de desarrollar conocimientos especializados para el uso de diversas herramientas tecnológicas.
• Administrar a todos los proveedores desde un solo lugar.
• Reducir la incompatibilidad entre las diferentes tecnologías usadas en el desarrollo de proyectos.
• Optimizar la infraestructura y el ecosistema de la construcción, etc.

Todo esto suena muy bien ¿verdad? Sin embargo, aunque la estandarización de la construcción es un ideal, lo cierto es que su implementación es más complicada de lo que parece. Y es que, a diferencia del retail, entre otras industrias donde existe una producción en masa, en la Construcción cada proyecto es único.

Sin embargo, ¿esto quiere decir que la estandarización de la construcción es una meta imposible? En realidad, no. Pese a ello, hay que ver la estandarización como un proceso que parta de la racionalización y la simplificación. A través de esta racionalización y simplificación, la industria debe poder abordar procesos simples y fáciles de implementar para luego, poco a poco, impulsar una transformación digital completa del sector.

Lea el artículo completo en nuestra edición 74 de Perú Construye