Sociedad Minera Corona ejecutará accesos carrozables en proyecto Tucumachay

Construcción de caminos trochas

Exclusivo: Minem evalúa FTA presentado donde se planea ejecutar 15 plataformas en este proyecto ubicado en Junín y que demandaría unos US$ 820,500.

En el distrito Yanacancha (Chupaca, Junín) se ubica el proyecto de exploración Tucumachay de propiedad de Sociedad Minera Corona (SMCSA).

La empresa se ha planteado el objetivo de determinar la presencia de depósitos de plata, plomo y zinc dentro de cinco concesiones.

Estas concesiones son Kuntur Ñahui 5, Lucero 2016 3, Lucero 2016 2, Lucero 2016 1, Lucero 2016 1-A.

Así señaló SMCSA en la Ficha Técnica Ambiental (FTA) presentado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) para su evaluación.

Plataformas de perforación

Perú Construye revisó la FTA. En ella, la minera propone ejecutar un programa de perforación diamantina de hasta 15 plataformas.

Para las plataformas se utilizaría una máquina de perforación diamantina, proyectándose hasta un total de 20 sondajes o perforaciones.

Asimismo, precisó que la profundidad de cada perforación será de aproximadamente 250 metros lineales en algunas plataformas.

Pero también se podría tener una profundidad aproximada de hasta 400 metros lineales, “sin variar el metraje final programado que será de aproximadamente 6,400 metros lineales”.

Además, como parte de las actividades constructivas, también se construirán componentes auxiliares tales como accesos, canales de coronación, pozas de agua, entre otros.

En el caso de las pozas de lodos, se ha considerado hasta 15 pozas con un tamaño de cada uno de 2.5 metros de largo por 2.5 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad.

También informó que las pozas contarán con las medidas de seguridad necesarias, como estar recubiertas con material impermeable, contar con un cerco perimétrico (malla o similar) para evitar el acceso de personas o animales, entre otros.

Relación de etapas del proyecto

Accesos carrozables

Sociedad Minera Corona ha considerado la habilitación de accesos carrozables dentro del área efectiva de Tucumachay hacia las 15 plataformas.

El objetivo de estos accesos es permitir trasladar la máquina de perforación y el tránsito de vehículos.

Los accesos tendrán un ancho aproximado de 3.5 metros en zonas rectas, más 0.75 metros para las cunetas.

En esa línea, la empresa comentó que estas medidas podrían variar dependiendo de las condiciones del terreno como la fuerte pendiente, talud superior inestable, entre otras características topográficas.

También resaltó que la habilitación de los accesos se iniciará con la remoción de los suelos superficiales, considerando los contornos naturales y evitando el paso por zonas rocosas muy fracturadas y de fuerte pendiente.

“Se estima que será necesaria la habilitación de aproximadamente 0.88 km (884 m) de accesos nuevos hacia las plataformas. La profundidad aproximada de remoción de material para los accesos será de 0.9 m en promedio”, indicó.

Cronograma e inversión

Sociedad Minera Corona detalló que la inversión total aproximada de Tucumachay es de US$ 820,500.

“Este monto podría ser modificado; es decir reducido o ampliado de acuerdo con el desarrollo y resultados que se durante la perforación”, aclaró.

En cuanto al cronograma, el proyecto Tucumachay considera un tiempo de 10 meses, contados desde la comunicación de inicio de las actividades de exploración a las autoridades competentes

Minera Corona también puntualizó que el cronograma podrá ser modificado según los resultados obtenidos durante la perforación.

Así como de acuerdo con las condiciones de operación que se presenten al momento de desarrollar el proyecto de exploración Tucumachay.