En 2022 se completará una segunda etapa que elevará la potencia hasta los 120 MVA.
El secretario de Energía, Darío Martínez, inauguró las obras de ampliación de la infraestructura eléctrica en Ezeiza. Este proyecto demandó una inversión de 500 millones de pesos y se cumplió en un plazo de cinco meses.
“Cuando las cosas funcionan es porque hay muchos actores que vienen haciendo las cosas bien. Creo firmemente en este círculo virtuoso entre el sector privado y el estado. En materia energética no hay dudas de hay que ir hacia ese camino” sostuvo el Secretario de Energía al tomar la palabra.
Las obras de ampliación de la Subestación Carlos Spegazzini consistieron en la instalación de una subestación móvil de 35 MVA con 4 nuevas salidas de media tensión por aproximadamente 18 km. De esta forma se podrá descargar a los actuales alimentadores del corredor Ezeiza-Cañuelas, garantizar la fortaleza del suministro las empresas radicadas en el Polo Industrial Ezeiza y atender las necesidades de demanda de las nuevas empresas que se radiquen en la zona.
En enero de 2022 se iniciará la segunda etapa de la ampliación, cuya finalización está prevista para el segundo semestre de ese año.
Para este segundo tramo se contempla la instalación de un nuevo transformador de 40 MVA con tableros de media tensión con 8 nuevas salidas; se podrá así retirar el actual equipo móvil y alcanzar una nueva capacidad total instalada de 120 MVA.
Asimismo, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco manifestó que esta es la demostración de lo que el trabajo en conjunto entre una empresa privada y el estado pueden hacer cuando hay compromiso.
Luego de las palabras de las autoridades, se procedió a una recorrida por las instalaciones de la planta en la que se pudo verificar las mejoras obtenidas en su capacidad a partir de la incorporación de la subestación móvil.