Brasil aprueba plan de acción integrado para infraestructura

                    
wsp                            new

El Plan Integrado de Infraestructura a Largo Plazo (PILPI) tiene acciones planificadas entre 2021 y 2050, para eliminar carencias en la prestación de servicios

El Comité Interministerial de Planificación de Infraestructura (CIP-Infra) aprobó la primera versión del Plan Integrado de Infraestructura a Largo Plazo (PILPI).

De acuerdo con el Ministerio de Infraestructura, ese plan reúne las estimaciones de necesidades de inversión en los diversos sectores de infraestructura.

Asimismo, precisó que el plan tiene acciones previstas entre los años 2021 y 2050.

“Buscamos eliminar desabastecimientos en la oferta de servicios y asegurar un crecimiento económico más rápido en los próximos 30 años”, señaló.

Añadió que el objetivo del PILPI es buscar incrementar la inversión del sector privado y mejorar la calidad del gasto público en el sector infraestructura.

Proyecciones de crecimiento

El PILPI 2021-2050 presenta proyecciones de crecimiento demográfico y económico, que sirven de insumo a los distintos planes sectoriales del Gobierno Federal.

También este plan se ha basado en planes y estudios para áreas de transporte, energía, telecomunicaciones e infraestructura hídrica.

Así como saneamiento básico, investigación y desarrollo y movilidad urbana.

En ese sentido, el Gobierno Federal busca, a través de reformas regulatorias y en programas de asociación con el sector privado, un impacto positivo en las inversiones en los próximos años.

“Se estima que alcance el 2.5% del PIB, porcentaje superior en 2% observado en los últimos 10 años”, indicó.

Sectores

El Plan presenta los grandes proyectos en curso que son apoyados por el Gobierno Federal.

Así se trata de 132 proyectos cuyos montos de inversión alcanzan R $ 517,000 millones.

Esto involucra iniciativas financiadas con el presupuesto público federal, concesiones y autorizaciones.

De igual manera, comprende acciones desarrolladas por los estados, el Distrito Federal y los municipios que reciben apoyo federal.

Libro de Reclamaciones