Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presente en la COP26

                    
wsp                            new

Directora ejecutiva de la ARCC presentará hoy, ante esta Cumbre, proyectos de infraestructura natural que incluyen la reforestación de 50 mil hectáreas en 17 cuencas hidrográficas.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) participará en la 26ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26 con la presentación de proyectos de infraestructura natural que lograrán la reforestación de más de 50 mil hectáreas en 17 cuencas hidrográficas a lo largo de 9 regiones del país.

La ARCC tendrá dos espacios en la COP26, cumbre que se celebra anualmente para abordar la lucha contra la crisis climática. La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, formará parte del panel “Diseño y planeación de soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático”, donde expondrá de manera virtual junto con el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro, sobre la diversidad de soluciones basadas en la naturaleza que se aplicarán en los proyectos de infraestructura natural.

Asimismo, la ARCC tendrá una segunda intervención en el panel ¨Implementación de soluciones basadas en la naturaleza como medida de adaptación para hacer frente al cambio climático¨ donde se tratarán temas clave de la cumbre como adaptación, resiliencia y naturaleza. 

En dicho panel, se presentará un documental corto titulado “Reconstruyendo la Esperanza”, film que detalla el progreso constante de la Reconstrucción con Cambios en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Ambas presentaciones tendrán lugar el día de mañana, 4 de noviembre, en la Zona Azul de las Naciones Unidas del Pabellón de la Presidencia del Reino Unido.

14avo Roadshow

En relación a los proyectos de infraestructura natural, este 17 de noviembre, la ARCC tiene previsto realizar el 14avo Roadshow para la presentación de cinco proyectos de infraestructura natural para 11 cuencas hidrográficas en las regiones de Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Ica, Huancavelica y Lima. Será emitido de manera pública en las redes sociales de la ARCC y representa una oportunidad sin precedentes de formar parte de intervenciones innovadoras. Para más información visitar la página web de la ARCC www.rcc.gob.pe   

Dato

La COP26 se realiza del 31 de octubre al 12 de noviembre y reúne a más de 190 países. Los invitados son todos los líderes mundiales de los países participantes que tienen impacto en el cambio climático.

Libro de Reclamaciones