El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, en el mes de octubre 2021, presentó un alza de 2,07%, tasa mayor a la registrada en el mes anterior (setiembre 0,63%). La variación acumulada en los diez meses del año creció 13,33% y en el período anual (noviembre 2020 – octubre 2021), alcanzó una variación de 15,47%.
En el mes de análisis, los insumos de la construcción que incidieron en el resultado, por el mayor costo del transporte fueron: maderas con 5,63%, entre ellos, capirona 8,0%, cachimbo 7,9%, roble 7,6%, tornillo 5,6% y triplay 4,8%; y el grupo de aglomerantes con 5,03% (cemento portland tipo I en 5,1% y tipo V 3,2%).
Del mismo modo, subieron sus precios en tubos y accesorios de plástico con 3,48%, accesorios de PVC para agua y desagüe 5,9% y tubos de PVC (agua, desagüe y electricidad) en promedio 3,3%; mayólicas y mosaicos con 3,33%, observándose en revestimientos para piso 3,6% y para pared 2,0%; ladrillos con 1,09%, como ladrillo pastelero 2,1%, pandereta 1,6%, king kong 1,4% y para techo 0,3%; suministros eléctricos con 1,05%, como cables flexibles de uso general 3,7% y alambres y cables para instalaciones fijas 2,8%.
En menor magnitud, subieron los precios en estructuras de concreto con 0,15%, como planchas planas de yeso 5,7% y planchas planas de fibra 1,2%; agregados con 0,12%, es el caso de piedra 1,4% y arena 0,6%; y en vidrios planos con 0,04%, básicamente en vidrios primarios 1,2%. Por otro lado, se observaron baja de precios en los productos metálicos con -0,82%, en varillas de construcción -2,2%, tubos de acero laminado en caliente -1,9% y alambrón en -1,8%, influyendo el comportamiento del tipo de cambio y un mayor stock.