Este aumento se registró tanto en el gobierno nacional (42%) como en los gobiernos locales (22%).
El Banco Central de Reserva (BCR), informó que la inversión del gobierno general aumentó 95% entre enero y setiembre de este año en comparación con lo registrado en igual período del 2020 (27% con relación a similar lapso del 2019), lo que reflejó el dinamismo de esta variable, así como la base de comparación baja en el 2020 por efecto de la cuarentena.
Asimismo, el BCR detalló que en los primeros nueve meses del año se observó avances en las tres instancias de gobierno: nacional, regionales y locales.
Precisó que solo en setiembre de este año el gasto en formación bruta de capital registró un crecimiento interanual de 19% (13% respecto a setiembre del 2019).
“Este aumento se registró tanto en el gobierno nacional (42%) como en los gobiernos locales (22%)”, aseveró.
Mayor dinámica
Destacó que el resultado del mes reflejó el mayor avance de proyectos, destacando aquellos relacionados con el plan de Reconstrucción y del programa Arranca Perú.
Este mejor desempeño también se explicaría por la aún reducida base de comparación por el reinicio paulatino en la ejecución de proyectos y actividades que estuvieron paralizados por las medidas de emergencia frente a la pandemia por el covid-19, puntualizó.
Recientemente, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, informó que su portafolio apoyará los cambios que se realicen en la gestión pública, de tal forma que sea más eficiente y se agilicen las inversiones.
Agregó que la inversión es esencial para el crecimiento y que la inversión privada juega un rol muy importante en este proceso.
El titular del MEF aseguró que el Estado tiene un gran trabajo por hacer, apoyando la ejecución de obras de infraestructura que puedan tener un efecto multiplicador para la economía.