MTC creará un grupo de trabajo para dar seguimiento a la vía Chachapoyas-Punta de Carretera

                    
wsp                            new

El encuentro se llevó a cabo en el Campamento Ingenio Batallón de Ingeniería y Construcción Morro Solar N° 1, ubicado en el distrito de Jazán.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, anunció que el sector creará un grupo de trabajo para dar seguimiento a la ejecución de la carretera Chachapoyas-Molinopampa-Rodríguez de Mendoza-Punta de Carretera, en la región Amazonas.

“Nosotros hemos venido a trabajar. Tener sus carreteras en buen estado es en definitiva un derecho de la población. Vamos a formar una comisión de trabajo y seguimiento», explicó el ministro Silva.

El encuentro se llevó a cabo en el Campamento Ingenio Batallón de Ingeniería y Construcción Morro Solar N° 1, ubicado en el distrito de Jazán, provincia Bongará, región Amazonas.

El ministro Silva Villegas, junto al ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, se dirigieron a la carretera que estaba bloqueada, cerca al peaje de Pedro Ruiz, donde se encontraban los residentes que exigían se realicen los trabajos en la vía.

En este lugar, las autoridades suscribieron el acta de acuerdos que establece las acciones que realizará el MTC para continuar con los trabajos que requiere la carretera Chachapoyas-Molinopampa-Rodríguez de Mendoza-Punta de Carretera, de 129 kilómetros de longitud, para optimizar el tránsito vehicular.

Acta de acuerdos

El primer compromiso del acta contempla que el MTC, continuará con la convocatoria de un nuevo concurso para culminar el servicio de reciclado declarado desierto. Sobre la carretera se colocará una mezcla con pavimento que optimizará su superficie, y, por ende, mejorará las condiciones del transporte. 

Este procedimiento, según los plazos estipulados en la Ley de Contrataciones del Estado, tiene una duración de 30 días. Con ello, la contratación de la empresa que se encargará de los trabajos será más célere.

Asimismo, elaborará la ficha técnica estándar para otorgar la viabilidad al estudio definitivo de la carretera Puente Chacanto-Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza, la cual tiene 261 kilómetros de extensión. 

Otro de los acuerdos establece que, en un lapso de 10 días, iniciarán los trabajos de mantenimiento y atención de emergencia en tres frentes. En cada uno de ellos contará con una motoniveladora, un rodillo y una cisterna (pool de equipo mecánico). La maquinaria se incrementará según el avance de los trabajos.

En la jornada de trabajo llevada a cabo en Amazonas también participaron la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres; y el director ejecutivo de Provías Nacional, Julio Palacios.

Libro de Reclamaciones