Nuevo deslizamiento en Culluchaca podría detener el río Puchca en Áncash

                    
wsp                            new

El deslizamiento podría suceder como el del 07 de abril del 2021

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de sus especialistas en evaluación de peligros geológicos, informó que dadas las condiciones geológicas – geodinámicas en el área, podría ocurrir un nuevo deslizamiento en el sector Culluchaca que represaría el río Puchca; en el distrito de Pontó, provincia Huari, departamento de Áncash. 

El deslizamiento podría suceder como el del 07 de abril del 2021, que represó el río Puchca, y fue principalmente a causa de las lluvias intensas registradas entre los meses de febrero a marzo y por las condiciones geológicas – morfológicas – geomecánicas del macizo de la montaña.

Ese evento destruyó 870 metros de carretera asfaltada de la red vial nacional Huaraz – Tingo María, en el tramo Pomachaca – Yunguilla y 900 metros de línea de transmisión eléctrica de alta tensión, dejando sin energía a las provincias de Antonio Raimondi en Áncash, Huacaybamba en Huánuco y varios distritos de la provincia de Huari en el departamento de Áncash. Además, afectó 230 metros de carretera afirmada y 4 hectáreas de terreno de cultivo.

El sector Culluchaca, se considera como zona crítica y de peligro muy alto a la ocurrencia de deslizamientos y derrumbes que pueden represar el río Puchca, cuyo desembalse violento podría afectar viviendas, tierras de cultivo e infraestructura situadas aguas abajo del río. Estos movimientos en masa pueden ser reactivados por lluvias intensas y movimientos sísmicos.

Por lo que se recomienda modificar el trazo de la Carretera Nacional Huaraz – Tingo María en el tramo afectado por el deslizamiento Culluchaca; asimismo, para reducir el riesgo (reactivación del deslizamiento) se debe implementar un sistema de drenaje, como zanjas de coronación por encima del escarpe del antiguo deslizamiento; evitar el uso del área como terrenos de cultivo; prohibir la construcción de carreteras, caminos de herradura, canales de riego u otra actividad antrópica dentro y en los alrededores del cuerpo del deslizamiento Culluchaca.

El estudio completo, ha sido plasmado en el informe técnico “Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el Sector Chulluchaca”, el cual ha sido enviado a las autoridades pertinentes. Los ciudadanos interesados pueden acceder a la información mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace. 

Libro de Reclamaciones