Tumbes: ARCC dialogó con líderes sociales sobre proyecto de presa laminadora “Higuerón”
El proyecto incluye la construcción de defensas ribereñas y reforestación de las fajas marginales del río.
La directora ejecutiva de la Autoridad para Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, se reunió en Tumbes con autoridades locales y principales líderes sociales de Rica Playa, Tablazo Rica Playa y Capitana perteneciente al distrito San Jacinto, provincia de Tumbes, para promover el diálogo y el consenso en torno a al proyecto de Presa Laminadora de Higuerón que fue desarrollado por el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT).
“Nosotros hemos llegado para dialogar con la ciudadanía, a informarles sobre los proyectos que hay en cartera. Estas reuniones propician el diálogo y la transparencia. Queremos que puedan recibir información de las mismas autoridades y realicen sus consultas, además de expresar sus temores y necesidades” comentó la funcionaria de la ARCC.
En la reunión, especialistas del PEBPT expusieron a los alcaldes de distintas localidades, la formulación del estudio de laminación del río Tumbes y sustentaron la inviabilidad de otras alternativas como ser los embalses de Ucumares, Guanábano, Angostura, Averías y La Vaca, por no cumplir con los criterios de diseño como la ubicación del embalse dentro del cauce del rio tumbes, la capacidad de almacenamiento mayor a 365 millones de metros cúbicos, no tener accesibilidad al sitio y no estar dentro del área protegida natural.
Siguiendo con su presentación, los expertos indicaron que, en el caso del embalse en la zona de Cazaderos, además de los criterios de diseño antes señalados, se añade su elevado costo y complicaciones diplomáticas – bilaterales con Ecuador, por la no disponibilidad de terreno ecuatoriano, sobre todo porque el vaso ocupa terreno ecuatoriano inundando pueblos como el de Cazaderos. Esto hace que esta alternativa, para efectos de laminación, sea también inviable.
Por su parte, la directora ejecutiva de la ARCC, mencionó que, “Tumbes se merece todos nuestros esfuerzos para encontrar una alternativa satisfactoria y viable, nuestro objetivo común es lograr la solución integral en el control de inundaciones de esta región.”
Moreno Vizcardo expresó además trabajar de manera conjunta con la población para tan importante obra.
“Haremos lo posible para que esta intervención no se vaya de Tumbes. Empecemos por ver el interés general y eso significa encontrar una solución que nos beneficie a todos y todas” dijo la funcionaria.
La propuesta de ejecución del proyecto Presa Laminadora Higuerón implica el reasentamiento de las localidades de Rica Playa, Tablazo Rica Playa y Capitana, debido a ello se vienen redoblando esfuerzos en sensibilización e información de las implicancias del mismo a través de reuniones y mesas informativas.
La finalidad es lograr que los ciudadanos de las zonas de influencia reciban información del equipo técnico y social del proyecto.
Es importante destacar que mediante la implementación del componente B de infraestructura para laminación del rio Tumbes, como es la construcción de la Presa de Laminación en Higuerón, se contribuirá a disminuir el riesgo por inundaciones del río Tumbes al reducir el caudal que transitará por el cauce.
Este proyecto, contribuirá con la protección de los puntos críticos beneficiando a más de 87 mil pobladores de la región, bajo la intervención del proyecto de defensas ribereñas proyectadas desde la estación El Tigre hasta la salida al mar, el cual pertenece al Plan integral de Control de Inundaciones.
Otros datos
Siguiendo con la evaluación técnica e informando a la ciudadanía de los beneficios de la obra, la ARCC se reunirá nuevamente la próxima semana con los sectores involucrados.
El Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) fue la entidad encargada de la formulación de los estudios preliminares y la viabilidad del perfil, proyecto que ahora está a cargo de la ARCC para los estudios definitivos.