El Gobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, al iniciar su mandato encontró decenas de obras abandonadas, y varias de ellas con denuncias en la fiscalía, ante este problema, la autoridad regional señaló que se culminarán las obras paralizadas mientras dure su mandato.
En ese contexto, y pese a la pandemia del Covid-19 que paralizó la región Pasco y el Perú por más de 7 meses, la autoridad regional hasta el 2020 inauguró más de 34 proyectos a favor de la población del departamento de Pasco.
Agricultura
Más de 376 familias se benefician con 4 proyectos de sistema de riego y más de 304 hectáreas de terrenos duplicarán su producción de cultivos: En Yanacocha de Yanahuanca (749 mil soles), Yanachacán de Huachón (1 millón 137 mil soles), Chinche de Yanahuanca (3 millones 360 mil soles) y Algapa Clusman de Vilcabamba (3 millones de soles).
La autoridad regional Ubaldo Polinar, también entregó más de 61 vacunos de alto valor genético a la provincia de Oxapampa, de esta manera productores mejorarán la producción de carne y leche.
Saneamiento
Se destinó más de 10 millones soles para el proyecto de agua potable a favor de la población de zonas urbanas de Churumazu, Nueva Berna, San José, San Carlos y Santo Domingo de Chontabamba y en el Centro Poblado de Tambopampa de Yanahuanca se culminó la obra del sistema de agua.
En representación del gobernador Pedro Ubaldo, la gerenta de Desarrollo Económico Amanda López, inauguró el sistema de desagüe en el A.H. Uliachín del Sector 6 Prolongación Lima.
En cuanto al proyecto integral del agua para Cerro de Pasco, a la fecha se tiene un avance físico de 88.91%. Se calcula culminar al 100 % para el primer trimestre de 2021.
Salud
Con un presupuesto de 13 millones de soles, el gobernador entregó el hospital de contingencia Ernesto Guzmán Gonzales (Oxapampa) y el hospital de contingencia Román Egoavil Pando (Villa Rica), inversión supera los 6 millones de soles.
Tras las coordinaciones ante el Minsa, se logró culminar al 100 % el avance físico el hospital regional Daniel Alcides Carrión, después de ponerlo en funcionamiento se consiguió más 18 millones de soles para su implementación.
A este trabajo se suma, la entrega de 47 780 kilos de oxígeno para el hospital Carrión ,758 equipos biomédicos para atender casos graves de covid-19. Asimismo, la implementación de 32 ventiladores mecánicos (4 Oxapampa, 3 Villa Rica, y 25 Pasco).
La autoridad regional, junto al director de la Diresa Jorges Melgarejo inauguraron en el centro de salud de Uliachín un laboratorio de biología molecular, para detectar casos covid-19 en menos de dos horas. Pasco fue la segunda región del Perú en contar con este servicio.
Y con el fin de atender pacientes covid, Ubaldo Polinar junto a autoridades nacionales, y locales entregaron el Centro de Atención y Aislamiento Temporal en Villa Rica. Son más de 50 camas hospitalarias y equipos biomédicos para la atención oportuna de pacientes con coronavirus de Constitución, Puerto Bermúdez y Palcazú.
Más obras
En el distrito de Paucartambo se inauguró la obra de servicios de protección contra inundaciones para prevenir el desborde del río de Atapallpan. Inversión supera 3 millones 475 mil soles.
En Pozuzo se entregó el puente carrozable de Prusia, dentro del proyecto se consideró el movimiento de tierras para la construcción de muros de contención. Y con una inversión de S/. 179,095.83 la autoridad regional, inauguró la “Reparación de puente peatonal del sector Rinconada, distrito de Pozuzo”, puente anhelado por varios años
Otro proyecto en uso, es el servicio de energía eléctrica de Racracancha del distrito de Tinyahuarco.
Se inauguró también el plan de contingencia del colegio N. º 53 San Francisco de Asís de Oxapampa. Inversión fue más de 984 mil soles. Otras instituciones educativas entregadas también se encuentran en las comunidades nativas de la Nueva Esperanza, Luceritos, Redención Nevati, Hormigitas, Primavera, Las Estrellitas y Acolla.
En convenio con el programa Trabaja Perú, se brindó oportunidad laboral a decenas de pobladores en Puerto Bermúdez. Con más de 900 mil soles se entregó las losas multideportivas en comunidades de Santa Isabel y Tres Islas.
También se inauguraron: la Oficina de Registro Nacional de Personas con Discapacidad (primero en el Perú), centro de Interpretación Minero en Yanacancha, y el centro de promoción y comercialización de artesanía en Vicco
Asimismo, tras 9 años de espera, se solucionó inconvenientes legales y administrativos para culminar nueva sede del Gobierno Regional de Pasco (10 millones de soles de inversión).
Próximo a inaugurarse
– “Mejoramiento de los servicios de educación secundaria de la I.E. César Vallejo” de Yanacancha, incluye un moderno estadio con grass sintético. (10 millones de soles).
-I.E. Manuel Gonzales Prada del C.P. Chinche de Yanahuanca (6 millones de soles).
– En los distritos de Chacayán, Paucar, San Pedro de Pillao, Santa Ana de Tusi, Vilcabamba y Yanahuanca, jóvenes y adultos tendrán un moderno Centro Tecnológico Productivo (10 millones de soles).
– “Mejoramiento de las capacidades resolutivas de los establecimientos de salud de la Microred Huariaca”. (6 millones de soles). Principales beneficiarios serán pobladores de Chinchán de Huariaca; Sunec, Pucuruhuay y Nueva Aurora de Ticlacayán; y en Pallanchacra, los centros de salud en La Merced de Jarria; Vinchos, Chunquipata y Huichipin.